Con intervención del Gobierno de la Provincia, el sector pesquero llegó a un acuerdo y se garantiza el normal funcionamiento de la actividad

Cámaras empresariales, sindicatos y funcionarios del Gobierno del Chubut mantuvieron un encuentro en Rawson a fin de acordar la paz social y garantizar la plena operatividad laboral, tanto para la etapa de la prospección como para la temporada de zafra.

Chubut22 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
Subsecretario de Pesca
Subsecretario de Pesca

Con intervención del Gobierno de la Provincia, este miércoles se llegó a un acuerdo entre cámaras empresariales y dirigentes de los cinco gremios de la pesca, garantizando las descargas en todos los puertos chubutenses y el normal funcionamiento de la actividad de la estiba durante la temporada.

El encuentro tuvo lugar esta mañana en Rawson. Participaron el actual secretario de Pesca, Gabriel Aguilar y el responsable del área en la próxima gestión, Andrés Arbeleche; el intendente local, Damián Biss, y referentes de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP); la Cámara de Flota Amarilla Chubut (CAFACh) y dirigentes gremiales del STIA, SOMU, SICONARA, SUPA y del Centro de Patrones y Capitanes de Barcos.

En la reunión, las partes acordaron garantizar la paz social y la plena operatividad laboral tanto para etapa de la prospección como para la temporada de zafra pesquera en aguas provinciales de la flota amarilla que opera en el Puerto de Rawson. 

En tanto, el secretario de Pesca se comprometió a efectuar de manera inmediata la nominación de las embarcaciones que resulten habilitadas para efectuar la prospección ordenada y que estaba prevista para el pasado 19 de noviembre.

De acuerdo al acta suscripto, el SUPA garantiza la descarga en todos los puertos de la provincia, comprometiéndose al normal funcionamiento de la actividad de la estiba.

Además, el sindicato y el grupo empresario del sector acordaron continuar el diálogo mediante otros canales a fin de “garantizar el trabajo de miles de personas vinculadas a la actividad”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto