Biss participó en la Legislatura de la apertura de las Jornadas de Desarrollo Local

Es una actividad organizada de manera conjunta entre el Centro de Investigaciones Municipales Aplicadas, la Fundación Konrad Adenauer, la Municipalidad capitalina y la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson (ADER). El objetivo es capacitar a funcionarios municipales y concejales. Se extenderá hasta este viernes inclusive.

Región23 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
Jornadas de Desarrollo Local (1)

El intendente de Rawson, Damián Biss, participó este jueves en la Legislatura de la apertura de las Jornadas de Desarrollo Local destinadas a capacitar a funcionarios municipales y concejales. 


Las Jornadas de Desarrollo Local se llevarán adelante hasta este viernes, 24 de noviembre, inclusive. Cuentan con organización conjunta entre la Municipalidad capitalina, la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson (ADER), el Centro de Investigaciones Municipales Aplicadas (CIMA) y la Fundación Konrad Adenauer. 


 “Agradezco enormemente a CIMA y a la Fundación por haber escogido Rawson para desarrollar estas jornadas. Felicito a Eduardo Varela y a todo el equipo de la ADER que desde hace meses trabajan en la organización”, resaltó Biss en la apertura. 


Y destacó “el objetivo de estas dos jornadas de trabajo: creo que el funcionario público, más allá del trabajo diario y de la experiencia que va adquiriendo en el día a día, debe estar en capacitación y en formación permanente”. 


“Uno tiene que ir adaptándose a las nuevas tecnologías y a las nuevas modalidades de trabajo. Un ejemplo muy claro de esto ha sido la pandemia. Nos ha hecho descubrir nuevas formas de trabajo. Y tenemos que amigarnos cada vez más con la tecnología”, enfatizó. 


Biss valoró la presencia de “concejales electos de distintos partidos porque uno de los ejes de capacitación de estas dos jornadas tiene que ver con la técnica legislativa”.


Modernización


En este contexto puso en valor el trabajo de modernización y de innovación que ha llevado adelante su gestión en Rawson, y que permitió la “incorporación de sistemas de recaudación innovadores que buscan simplificar trámites, como la ventanilla única para la habilitación de nuevas actividades comerciales”. 


“Hasta finales del 2020, el vecino de Rawson no tenía la posibilidad de pagar impuestos a distancia. Se pagaba físicamente en la caja. Y era un gran problema. Porque en la pandemia estuvimos 4 o 5 meses casi con recaudación cero por este motivo. Estas situaciones nos obligaron a acelerar el proceso de innovación”, recordó. 


El intendente mencionó que como parte de la innovación en el sistema de recaudación y administrativo de la Municipalidad “tuvimos que hacer un proceso de capacitación y de cambio de mentalidad muy importante en todo el personal”.


Tras poner en valor también la presencia de Rawson en la Red de Municipios por el Cambio Climático, Biss adelantó que la semana próxima estará en Buenos Aires para participar, el lunes y martes, “de una red de innovación local con 45 intendentes de todo el país”, con organización de la Red de Innovación Local (RIL), que “también pretende el intercambio de experiencias entre los municipios”. 


Por su parte, el intendente electo de Trelew, Gerardo Merino, también presente en la apertura, comentó: “Muchas veces uno viene del sector privado y hay que interactuar con lo nuevo. Vengo con parte del equipo porque nos parece muy importante capacitarse y profesionalizarse, para el éxito de una buena gestión”. 


“Se vienen tiempos difíciles y duros donde tenemos que estar muy atentos, tomar decisiones de manera inteligente. Y no hay otra manera que teniendo este tipo de eventos. Ojalá que se puedan hacer en algún momento en Trelew. Las puertas están abiertas”, finalizó.


Trabajo conjunto de 20 años


En tanto, Eduardo Arraiza, miembro fundador de CIMA, agradeció a los presentes, así como a la Legislatura de Chubut “por la generosidad de facilitarnos estas instalaciones”, y “especialmente al Municipio de Rawson y al intendente Damián Biss por todo el esfuerzo que hizo la Municipalidad para que podamos organizar estas jornadas”. En este contexto también reconoció el apoyo de la ADER y de su titular, Eduardo Varela. 


Manifestó además “un agradecimiento especial a la Fundación Adenauer. Ya son 20 años que venimos desarrollando estas actividades en conjunto. Siempre nos dejan muchas enseñanzas, nos dan nuevas ideas, nos permiten seguir trabajando en capacitación, en investigaciones, en asistencias técnicas o directas, con algunas ayudas puntuales”. 


“Para CIMA representan actividades muy provechosas, para tratar de cerrar esa gran brecha que muchas veces notamos que hay entre el mundo académico y el de la gestión pública”, indicó. 


“CIMA trata de cerrar un poquito esa brecha, acercar herramientas de lo académico, de política pública, de pensamiento estratégico, de presupuesto, de comunicación, de técnica legislativa, para que se puedan aplicar en la práctica y que, en definitiva, le puedan mejorar la vida a los vecinos”, finalizó. 


Cooperación internacional


Por su parte, Guadalupe Barrera, coordinadora de la fundación Konrad Adenauer, también agradeció “especialmente al intendente Biss, porque nos han abierto de una manera muy generosa a su casa”, así como a Eduardo Varela por el apoyo. 


“Con el equipo de CIMA son 20 los años en los que ya hemos recorrido varios lugares en la Patagonia, principalmente con este tipo de capacitaciones. Nos vamos retroalimentando y ustedes nos van desafiando. Vamos a diferentes municipios y recogemos muchos de los comentarios que nos brindan. Intentamos mejorar, superarnos y brindarles herramientas prácticas que puedan aplicarlas cada uno en su localidad”, explicó. 


Comentó por último que la Fundación Adenauer es “una fundación política alemana sin fines de lucro: tenemos oficinas en 100 países y nuestro trabajo impacta en alrededor de 120 países. Somos más de 1.000 empleados en el mundo y todo lo financiamos con fondos públicos alemanes. Nuestra ideología de base está vinculada al humanismo cristiano. Y nuestro partido es de la ex canciller Angela Merkel”. 


“El compromiso fundamental de nuestra cooperación internacional es la calidad de la democracia y de las instituciones de la democracia. Y para eso estamos comprometidos en volcar nuestro trabajo al poder municipal, donde creemos que se construyen funcionarios capacitados, responsables y con una buena intercomunicación con el resto de los poderes”, dijo. 


Y finalizó que la entidad busca “la formación de líderes, que se fortalezcan los funcionarios, ayudarlos con técnicas concretas, prácticas y también con contenido académico para que puedan desarrollar bien sus tareas, que puedan retroalimentarse con nosotros, con inquietudes y con desafíos”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250430-WA0066

Torres presentó el vuelo inaugural de JetSMART que conecta a Trelew con Buenos Aires

Redacción
Región30 de abril de 2025

El mandatario destacó el incremento en la conectividad aérea como uno de los ejes para potenciar la actividad turística en toda la provincia, señalando que "hoy no solamente hablamos de cinco nuevos vuelos a Trelew, sino que también son una realidad las cinco nuevas frecuencias a Comodoro Rivadavia, y estamos próximos a incrementar la conectividad en Esquel, a partir de un proyecto mucho más ambicioso que nos lleva a aprovechar los aeropuertos internacionales con los que cuenta nuestra provincia". La nueva frecuencia funciona los días lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos, entre las 13 y las 14 horas.

IMG-20250421-WA0162

Torres entregó 17 viviendas sociales a familias de Trelew: “Demostramos que con austeridad y buena administración podemos seguir priorizando la obra pública”

Redacción
Región21 de abril de 2025

El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.

IMG-20250420-WA0017

Torres en el 106° aniversario de Dolavon: "Vamos a seguir peleando por lo que es nuestro, para reivindicar a los pioneros que hicieron grande a esta provincia”

Redacción
Región20 de abril de 2025

El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".

Lo más visto