Rawson: la Policía del Chubut puso en funciones a más de 70 agentes que prestarán servicio en dependencias de la zona y en los Centros de Detención

Habrá una mayor cantidad de efectivos para fortalecer la prevención en el VIRCh, y se presentó la 1° cohorte de los agentes de tratamiento penitenciario que se desempeñará en lugares de detención.

Región28 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
POLICÍA (4)

En representación del Gobierno de la Provincia, el ministro de Seguridad, Miguel Castro, encabezó la ceremonia en la que se concretó el egreso de flamantes efectivos que cumplirán funciones en las unidades policiales de la zona y en las instituciones de detención que cumplieron su etapa en el Centro de Formación Profesional N° 663 de Rawson.

El acto se realizó –en la mañana de este martes- en el exterior de la Jefatura de Policía de Rawson y contó con la participación del subsecretario de Seguridad y Relaciones Institucionales, Rubén Becerra; el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt; el subjefe, Juan Cruz Campos; los Directores de la Plana Mayor; integrantes de la Prefectura Naval Argentina; jefes de áreas; personal policial en actividad y en situación de retiro, Agrupación de Veteranos de Guerra de la Policía del Chubut, el personal que cumple tareas en el Centro de Formación y los familiares de los agentes.

En uno de los tramos del acto, se hizo mención a los 78 agentes de seguridad y de tratamiento penitenciario que obtuvieron los mejores promedios en sus instancias de formación. Un grupo de 7 agentes (que no pudieron estar presentes en el acto por diversas cuestiones) recibirá su diploma de egreso en los próximos días y se sumarán al servicio acorde a las necesidades operacionales de la Fuerza.

 “La Policía del Chubut es una de las más valoradas de la Argentina”

En su intervención, el ministro de Seguridad, Miguel Castro resaltó los valores de los flamantes agentes y los ideales de la Policía del Chubut. “En nombre del gobernador, Mariano Arcioni y el mío, les damos la cordial bienvenida a la institución que trabaja todos los días en beneficio de la comunidad”, precisó.

“Reconozco a todo el personal que hizo posible que los agentes lleguen al final de su carrera y que comiencen el trabajo complicado de los policías”, valoró el ministro Castro y a continuación subrayó que “la Policía del Chubut es una de las más valoradas de la Argentina, no se desvíen de ese camino. Sigan honrando el uniforme y la historia de quienes ya no están”.

“La formación debe ser permanente para adecuarse a la comunidad”

Por su parte, el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt les remarcó a los flamantes agentes que “actúen con responsabilidad. La formación debe ser permanente para adecuarse a la comunidad y a una realidad que cambia de manera permanente. Deben dar los pasos con la identidad chubutense”, agregó.

“Dentro de una semana, la Policía del Chubut cumplirá 66 años y sus gestores nos dejaron el ejemplo del empeño, dedicación y abnegación. Esa historia como señal de identidad tenemos la obligación de mantener y transmitir”, señaló el funcionario policial.

“La Policía estará dispuesta a darles el acompañamiento y capacitación que requieran para alentarlos a cumplir con sus obligaciones y ser verdaderos servidores públicos. Ser policía es una vocación de vida, es una entidad de sacrificio y esfuerzo para trabajar en condiciones difíciles. Quiero agradecerles la decisión de luchar contra el delito”, concluyó.

“La Escuela les dio la base, herramientas y los fundamentos”

A su vez, la comisario Carolina Tomelin, jefa de Enseñanzas Prácticas del Centro de Formación Profesional Policial N° 663 de Rawson destacó “el egreso de estos nuevos agentes quienes empiezan el desarrollo de una carrera que deberán hacer frente a las necesidades de la sociedad con sus decisiones en seguridad convencional o en los lugares donde tendrán que custodiar a las personas que tienen que cumplir sus penas”.

“A partir de ahora, deberán asumir qué clases de suboficiales desean ser. La Escuela les dio la base, herramientas y los fundamentos para que sean dignos y puedan prestar el servicio como la ciudadanía lo demanda”, añadió.

“Agradezco a la comisaria inspector Carolina Pauli que brindó sus conocimientos y su experiencia como jefa de Enseñanzas Prácticas en el Centro de Formación en la primera parte del año. También, extiendo el agradecimiento al GEOP, al personal de la escuela, docentes, autoridades del ISFP N° 811 que nos ayudó a lo largo del año en todas las circunstancias a lo largo del año”, detalló la jefa policial.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.