Chubut adopta el uso del Emblema Patagonia

La herramienta fue consensuada entre las provincias de la región y apunta a impulsar los sectores productivos de la zona.

Chubut30 de noviembre de 2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-11-30 at 11.30.19

En el marco de un trabajo conjunto entre las provincias de la región para la protección de la Marca Patagonia, reconocida a nivel mundial por sus altos estándares de excelencia y con el objetivo de defender la competitividad de los productos de origen, Chubut adopta el signo distintivo y emblema oficial mediante un decreto refrendado por el gobernador Mariano Arcioni.

El Emblema Patagonia es una herramienta de promoción de la región que tiene como objetivo impulsar los sectores productivos de las provincias de La Pampa, Neuquén, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. 

Propiedad Industrial

Junto al Concejo Federal de Inversiones (CFI), las provincias celebraron un convenio marco de cooperación en 2021, y a través de Letra SCREI N 15/2022, la Argentina ha solicitado a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) que incluya al amparo del Inciso 3.a del Artículo 6 ter. del Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial (CUP), aprobado por Ley N° 17.011, la adopción del emblema PATAGONIA (& Diseño) por la República Argentina.

Dicha protección tiene por objeto impedir que los signos que esa disposición abarca se registren o utilicen como marcas sin la autorización de la autoridad competente. El emblema fue consensuado por las provincias patagónicas, y registrado como marca de certificación en el Instituto Argentino de la Propiedad Industrial.

Marca Patagonia

La marca Patagonia es reconocida a nivel mundial como estándar de excelencia, asociada a parámetros orgánicos y naturales. En el marco del trabajo en conjunto desarrollado con los Ministros de la cartera productiva de la región patagónica en la mesa regional de desarrollo productivo, se ha avanzado en uno de los temas prioritarios como la defensa de la marca Patagonia en beneficio de productores y productoras originarios de la zona.

En junio de 2021, el gobernador Mariano Arcioni rubricó el convenio junto a mandatarios de la región y el titular del CFI para brindar la asistencia técnica y financiera para la creación, registro e implementación de la marca territorio Patagonia, incluyendo logo y video institucional, dossiers digitales en diferentes idiomas, creación de una página web donde se consolide toda la información realizada por la región junto con la oferta exportable unificada, tanto de productos, servicios y turismo, además material promocional para reuniones con autoridades de alto nivel, entre otras propuestas.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.