Torres en la 29° Conferencia Industrial de la UIA: "Para fortalecer la industria necesitamos una generación educada y capacitada"

El gobernador electo de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, participó en calidad de disertante de la 29º Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), que se realizó este jueves en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema “Hay industria, hay futuro”. En su intervención, aseguró que “en nuestra provincia hay una generación de jóvenes muy frustrados por todas las clases que se fueron perdiendo en los últimos cinco años, y es nuestra obligación brindarles las herramientas que necesitan para poder insertarse en el mundo laboral actual, agregando que "para fortalecer la industria necesitamos una generación educada y capacitada".

Chubut01 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
TORRES_1

Crisis educativa sin precedentes

A lo largo de su alocución, Torres se refirió a la situación actual de Chubut en materia educativa, señalando que “para que las empresas vengan a invertir necesitamos ofrecer una mano de obra calificada, y la realidad es que en estos últimos años nuestra provincia atravesó la peor crisis educativa de toda su historia”.

“En Chubut hay una generación de jóvenes que están muy frustrados, que necesitan recuperar todo ese tiempo que se fue perdiendo en los últimos cinco años donde sólo tuvimos un año completo de clases regulares”, puso en claro Torres, agregando también que “es ahí donde tenemos que estar presentes nosotros como Estado, brindándoles a nuestros jóvenes las herramientas que necesitan para poder capacitarse y lograr insertarse en el mundo laboral actual”.

"Sin educación no hay futuro"

Además, detalló que “Chubut es una provincia eminentemente extractiva, y nos cuesta mucho agregar valor, por eso resulta tan importante que podamos formar a nuestros jóvenes de manera intensiva, garantizándoles a las industrias que quieran radicarse en el territorio chubutense una mano de obra verdaderamente calificada”.

 “Nuestra prioridad absoluta va a ser recuperar todo el tiempo de clases que se perdió, porque sabemos bien que sin una generación educada no hay futuro para la industria, no hay futuro para Chubut, y no hay futuro para la Argentina”, explicó Torres.

Desafío de la dirigencia política

Por último, el futuro mandatario provincial cerró su participación en la 29º Conferencia Industrial refiriendo que “yo siempre soy optimista, incluso en un contexto de tanta incertidumbre como el que estamos viviendo, porque considero que nuestro país se encuentra en un momento bisagra donde la dirigencia política tiene que demostrar la grandeza suficiente para salir de esa Argentina pendular que ya conocemos y dejar de refundar todo cada cuatro años”.

“Es fundamental que los dirigentes podamos estar a la altura del desafío que tenemos por delante, y que trabajemos todos los días para mejorar la vida de cada uno de los argentinos”, concluyó Torres.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250321-WA0024

Torres destacó la certificación del langostino con el sello MSC: “Es un reconocimiento internacional clave para posicionar a Chubut como referente de la pesca sustentable”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.

IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
Chubut18 de marzo de 2025

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250321-WA0024

Torres destacó la certificación del langostino con el sello MSC: “Es un reconocimiento internacional clave para posicionar a Chubut como referente de la pesca sustentable”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario puso en valor el trabajo mancomunado entre el Estado y las empresas pesqueras de la provincia para la obtención del “sello azul”, en cumplimiento de rigurosos estándares de pesca sostenible. “Es un paso indispensable para fortalecer la exportación y posicionarnos en mercados exigentes europeos”, apuntó.