El primer playón techado de Comodoro avanza a paso firme en el barrio La Floresta

El intendente Juan Pablo Luque visitó la obra del playón y gimnasio deportivo que se encuentra en la última etapa de construcción en la parte alta del barrio de la zona sur de la ciudad. Luque destacó que el playón techado está “en un lugar jerarquizado y cerrado con las condiciones que tiene los gimnasios municipales de Comodoro Rivadavia”.

Sociedad08 de diciembre de 2023Adrián SandlerAdrián Sandler
Luque saluda a niños La Floresta

En el marco de las políticas públicas que desarrolla la Municipalidad, a través del Ente Comodoro Deportes, el intendente Juan Pablo Luque encabezó la recorrida por la obra del primer playón techado que se lleva adelante en el barrio La Floresta, para potenciar el plan de playones deportivos con calidad y seguridad.

La ambiciosa obra está próxima a concluirse y permitirá que cientos de niños, niñas, jóvenes y adultos mayores, puedan realizar diversas actividades deportivas adaptadas a toda la familia. Las mismas serán fundamentales para mejorar la calidad de vida y salud de todos los vecinos de la zona.

El lugar se encuentra en la etapa de las obras finales de terminaciones y colocación de pisos. Está próxima a concluirse y contará con calefacción central, iluminación, vestuarios, baños, oficinas y las respectivas canchas para desarrollar las diversas actividades deportivas.

Durante la recorrida por el playón techado, el intendente estuvo acompañado por el secretario de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; la presidenta de la Asociación Vecinal del barrio La Floresta, Tatiana Hueiquén; el presidente del Club Oro Negro, Fabián Velásquez; miembros del gabinete, dirigentes deportivos, vecinalistas e integrantes de las distintas instituciones del barrio.

Al respecto, el mandatario repasó que “primero soñamos tener un playón para que los chicos puedan tener un lugar en un barrio alto de Comodoro, donde durante muchos años hubo una situación de abandono en cuanto al pavimento, servicios públicos y un montón de cosas que faltaban”.

Por eso, “empezamos a trabajar muy fuerte en cada uno de estos barrios para tener un playón como la gente, para que los chicos puedan tener un lugar para hacer deporte, sentirse contenidos. Hicimos colonia de vacaciones y un montón de actividades en donde cada día vemos más chicos reunidos en una canchita de fútbol, jugando y con la contención de ustedes como instituciones deportivas, nuestra desde el Estado y un día soñamos con que esto se pueda techar”, valoró Luque.

Asimismo, “tomamos la determinación pensando en mejorarles la vida a ellos, y hoy nosotros estamos muy cerquita de poder terminar un gimnasio, que no hay muchos en Comodoro. Somos una ciudad muy grande y nosotros decidimos que La Floresta tenía que tener este lugar jerarquizado, cerrado y con las condiciones que tiene los gimnasios municipales de nuestra ciudad”.

El intendente subrayó que “estamos construyendo un sueño que, para mí, tiene muchos mensajes muy lindos, de contención, en una ciudad que todos somos iguales y tenemos que tratar de buscar oportunidades para que todos los chicos se sientan que les damos posibilidades de vivir un poco mejor”.

Además, subrayó “el esfuerzo que se pone para hacer este gimnasio que es impresionante y a veces no tomamos dimensión de las cosas que venimos logrando en Comodoro. No existe esto que estamos haciendo entre todos en otros lugares, esto es un logro de los comodorenses por haber entendido que tenemos que vivir en paz, forzarnos y trabajar para conseguir cosas importantes”.

Finalmente, Luque sentenció que “cuidemos las cosas que tenemos y trabajemos para que los chicos sean quienes van a poder recibir las oportunidades para que tengan una vida mejor. Hicimos un gran esfuerzo para que estas cosas sucedan, este gimnasio es una de las cosas que más quiero, y que más valoro de lo que hemos llevado adelante, porque es para un sector que necesita la contención nuestra y hemos puesto el ojo en cada una de estas decisiones”.

Un espacio pensado para las instituciones del barrio

Por su parte, el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, afirmó que “hoy estamos terminando la primera etapa de lo que es este proceso que va a hacer este gimnasio, un espacio que va a estar construido para las instituciones del barrio como Oro Negro, el fútbol infantil, todas las categorías de la Liga hasta los veteranos, el pilar que también es una institución del barrio y todos los chicos que se han acercado para estar acá”.

Martínez agregó que el playón techado “va a hacer un espacio para que ustedes lo utilicen, vamos a trabajar en conjunto como lo venimos planteando, para que esto sea de uso cotidiano, haya otras actividades y que no solo termine en el fútbol”.

El presidente de Comodoro Deportes describió que “queda la parte final, oficinas, calefacción e iluminación. Les agradezco a los vecinos que hoy están acá, la idea era mostrárselo y de a poco se va levantando para dejarlo inaugurado dentro de poco tiempo”

“Esto es un bien para todos”

La presidenta de la Asociación Vecinal del barrio La Floresta, Tatiana Hueiquén, agradeció a las autoridades presentes porque “esta obra es para todos los chicos, porque ellos son los que van a disfrutar este espacio, porque en el invierno no se podía jugar al aire libre, muchas gracias”.

Para concluir, el presidente del Club Oro Negro, Fabián Velásquez, también reconoció “toda la gestión de deportes y la Municipalidad por todo lo que hicieron para este barrio, que se termine esto para que lo puedan usar los chicos y las instituciones del barrio, que es un bien para todos”.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.