
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Atento a optimizar los servicios indispensables para planificar un desarrollo perdurable de la ciudad, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, supervisó hoy junto a funcionarios municipales las distintas obras que se ejecutan en el aeropuerto Almirante Marcos Zar. “Necesitamos -una terminal aérea- operativa que nos garantice desarrollo y marque el rumbo”, sostuvo el mandatario municipal, al término de la recorrida de la que también participaron autoridades aeroportuarias.
La comitiva municipal y directivos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la gerencia de London Supply -administradora de la estación aérea-, monitorearon las labores encomendadas sobre la pista, el sistema tecnológico operativo, y la planta de tratamiento cloacal. Además, recorrieron las distintas dependencias internas del edificio.
“Supervisamos el avance de las obras que se están efectuando en la pista, nos interiorizamos sobre el funcionamiento del sistema operativo integral y la incorporación de nuevas tecnologías para optimizar su labor diaria”, comentó el intendente.
Con las autoridades que acompañaron, “coincidimos en marcar un rumbo, a partir de mejorar las demás actividades que confluyen con la prestación aeroportuaria. Necesitamos que ese aeropuerto esté operativo, que podamos gestionar, desde el Municipio, todo aquello que se necesite”, declaró Merino.
El intendente subrayó la atención recibida por parte de los directivos que explotan el aeropuerto local. Y convinieron trabajar conjuntamente para el desarrollo de ideas que revistan un progreso sostenido.
DETALLES DE LA VISITA
Por su parte, el director de la Terminal y Aeropuerto, Fabio Orellano, expresó que “recibimos información detallada a propósito de las reformas que se están realizando en el aeropuerto, y otras que hay en carpeta. Recorrimos cada una de las dependencias internas de la estación aérea, y visitamos la plataforma en la cual se está haciendo una reparación de 130 metros, aproximadamente”.
“Fue una visita muy buena, donde el intendente conoció las tareas que se están realizando en la estructura. Incluso, conversamos sobre el flujo de pasajeros que semanalmente circulan por el lugar”, esgrimió Orellano, al destacar la presencia del gerente de Aeropuertos de London Supply, Ariel Pierina, encargado de las terminales de Trelew, Calafate y Ushuaia.
“El recorrido -valoró el funcionario municipal- fue importante para conocer in situ las inquietudes y cómo están trabajando con cada uno de los proyectos que, por cierto, son excelentes”.
Además del intendente Merino, asistieron los secretarios de Gobierno, Mario Romeo; y de Servicio Públicos y Ambiente, Sergio Hudson; y el coordinador General de Gabinete, Mariano Hernando.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.