Seguridad: el jefe de la Policía del Chubut recorrió comisarías de la cordillera y coordinó líneas de trabajo

Por disposición del gobernador de la Provincia, Ignacio “Nacho” Torres, el comisario Andrés García recorrió distintas localidades de la comarca y transmitió a autoridades policiales los lineamientos previstos en materia de seguridad.

Chubut16 de diciembre de 2023RedacciónRedacción
IMG-20231216-WA0064

Ante el pedido del gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, el jefe de la Policía Provincial, Andrés García, mantuvo una reunión de trabajo este sábado por la mañana con los responsables de la Unidad Regional Esquel (URE), oportunidad en la que se coordinaron acciones a implementar en el corto, mediano y largo plazo. 

García explicó que el viernes “acompañamos al Gobernador y al intendente de la Municipalidad de Cholila, Silvio Boudargham, en el 79° Aniversario de la comunidad. En ese marco, pudimos tomar contacto con el personal policial”. 

Aseguró que luego emprendió un recorrido por comisarías de la región, entre ellas las de El Hoyo y Epuyén. Además, estuvo en las oficinas centrales de la URE y en otras dependencias policiales que operan desde la ciudad de Esquel. 

Aprovechó la estadía en la cordillera para hacer un relevamiento para constatar los requerimientos. Puso en valor, asimismo, el compromiso y el profesionalismo del recurso humano de la URE. 

Resaltó que junto al ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, solicitaron a los jefes de la mencionada Unidad, comisarios inspectores Hugo Milipil y Alejandro Carranza, “mucho trabajo mancomunado con los municipios, organismos provinciales e instituciones”. 

“La idea es poder llevar adelante un plan integral. Entendemos que la seguridad es una cuestión que no atañe únicamente a la fuerza policial sino que también involucra a múltiples actores de la comunidad”, manifestó el comisario García. 

A su vez, planteó “la importancia de estar en terreno”, añadiendo que “eso pregonamos en la Plana Mayor y le solicitamos a los jefes de las unidades regionales. Pedimos presencia territorial, acompañamiento al personal y contacto permanente con el vecino”.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.