![IMG-20250121-WA0025](/download/multimedia.normal.a93547a90350a0cf.SU1HLTIwMjUwMTIxLVdBMDAyNV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
La cartera sanitaria provincial explicó que el proceso será progresivo y coexistirán el formato tradicional, impreso en papel moneda color; el nuevo formato con QR, impreso en hoja tamaño A4 y firmado por los profesionales intervinientes; y la credencial digital de la Plataforma Mi Argentina. Todos estos documentos tendrán validez hasta su fecha de actualización.
Chubut21 de diciembre de 2023El Gobierno del Chubut, informó que se encuentra trabajando en la implementación del nuevo modelo de Certificado Único de Discapacidad (CUD), el cual tiene vigencia en todo el territorio nacional a partir de la Resolución Nº 1.426/2023 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que fue publicada el 3 de octubre pasado.
Dicha implementación se está llevando adelante en Chubut a través de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad dependiente de la Secretaría de Salud.
En tal sentido, los profesionales y el personal administrativo de las 10 Juntas Evaluadoras Interdisciplinarias de Discapacidad de la provincia ya han recibido dos capacitaciones de parte del equipo técnico de ANDIS, para poder implementar esta nueva modalidad, que facilita el acceso y la disponibilidad del CUD en sus dos versiones: en papel y digital.
Asimismo, la Junta Evaluadora de Discapacidad de Puerto Madryn ha sido la primera en implementar este nuevo modelo del CUD y está previsto que este proceso continúe en la Junta Evaluadora de Discapacidad de Comodoro Rivadavia y, posteriormente, en las restantes juntas de la provincia.
Cabe destacar que la implementación del nuevo modelo de CUD será progresiva, por lo cual coexistirán el formato tradicional, impreso en papel moneda color; el nuevo formato con QR, impreso en hoja tamaño A4 y firmado por los profesionales intervinientes (Resolución Nº 1.426/2023 de ANDIS); y la credencial digital de la Plataforma Mi Argentina (Resolución Nº 2.008/2023 de ANDIS). Todos estos documentos tendrán validez hasta su fecha de actualización.
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento que certifica la discapacidad de la persona y le permite acceder a derechos y prestaciones contempladas en las Leyes Nacionales N° 22.431 (Sistema de protección integral para personas con discapacidad) y N° 24.901 (Sistema de prestaciones básicas de habilitación y rehabilitación integral a favor de las personas con discapacidad).
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
Además se realizaron 5.599 test de alcoholemia, se retuvieron 32 rodados y se labraron 154 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, en el marco del combate de incendios en la Comarca Andina y en operativos de prevención en las Fiestas Populares.
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
Las actuaciones son llevadas adelante por la Inspección General de Justicia (IGJ) en el marco de las políticas de transparencia impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres.
El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.