Torres destacó los avances en la implementación de la Zona Franca de Trelew tras visita a Chubut de funcionarios nacionales

El mandatario provincial puso en valor la reciente visita del director General de Aduanas (DGA), José Andrés Velis, quien, junto a autoridades del Gabinete Provincial, analizó cuestiones relacionadas con la reglamentación de la nueva Zona Franca de Trelew, recorriendo posteriormente el predio en el que la misma se encontrará operativa en poco tiempo. “Estamos  apostando a la radicación de nuevas inversiones, a potenciar la actividad industrial y a fomentar la generación de empleo de calidad”, indicó el titular del ejecutivo chubutense.

Chubut30 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250130-WA0059

A instancias del gobernador de la provincia, Ignacio “Nacho” Torres, autoridades del Gobierno del Chubut se reunieron este miércoles en Rawson con el director general, y máximo referente de la Aduana Argentina, Andrés Velis, con el objeto de avanzar en el desarrollo e inminente puesta en marcha de la nueva Zona Franca de Trelew. 

El encuentro formó parte de una intensa agenda de trabajo que viene impulsando el propio mandatario chubutense con las máximas autoridades aduaneras del país, para proceder a la reglamentación e inmediata implementación de dicho centro logístico y comercial en el noreste de la provincia. 

Recorrida por el predio

La actividad de los funcionarios comprendió, además, un recorrido por el predio donde quedará establecida una de las zonas francas más grande de la Argentina, la cual permitirá potenciar la actividad industrial y comercial en toda la región.

La comitiva, integrada también por representantes de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), fue recibida en la Residencia Oficial de la capital provincial por el ministro de Economía, Andrés Meiszner; el secretario de Coordinación de Gabinete, Guillermo Aranda; el presidente del Directorio de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, José Ignacio Bellorini y el intendente de Trelew, Gerardo Merino.

En representación de ARCA (ex AFIP), estuvieron presentes Marcelo Mignone, subdirector General de Técnico Legal Aduanera; Adrián Wilberger, director a cargo de la Región Aduanera Patagónica; Andrea Estévez, administradora de la Aduana de Puerto Madryn; y Sebastián Lafuente, el jefe de la Sección Inspección Operativa de la Aduana de Puerto Madryn.

Agenda abierta

Al respecto, el titular del Ejecutivo chubutense destacó la presencia en la provincia de “un funcionario de primera línea que vino a trabajar el día completo con agenda abierta para llevar adelante en poco tiempo la apertura de esta zona franca que dará mayor valor agregado a nuestros productos, a nuestros servicios, potenciará las exportaciones, generará divisas y fomentará la creación de más y mejor trabajo”.

La visita, explicó el gobernador, “tiene que ver con el compromiso que asumimos días atrás de avanzar con la redacción de la Resolución General Reglamentaria” vinculada con el funcionamiento y puesta en operaciones del espacio, garantizando “un marco normativo acorde para quienes quieran venir a invertir a Chubut”.

El mandatario subrayó, asimismo, la visita de las autoridades aduaneras al predio donde en poco tiempo comenzará a funcionar dicho centro comercial, “lo que revela un claro y notable avance entre las autoridades de aplicación del área, y un fuerte compromiso de habilitar esta zona en el corto plazo”.

Torres sostuvo que la puesta en funcionamiento de la Zona Franca, que se ubicará en un predio de 170 hectáreas, asegurará “una mayor competitividad de los productos chubutenses, una llegada más fuerte a los mercados internacionales y convertirá a toda esta región en una plaza atractiva para la radicación de nuevas empresas”.

La Zona Franca de Trelew "permitirá agregar valor a nuestros recursos para potenciar las exportaciones, garantizar más y mejor trabajo para todos los chubutenses, y generar divisas para el país, en un contexto macroeconómico complejo que nos compromete a todos a duplicar nuestros esfuerzos para que las inversiones continúen llegando a Chubut", aseguró también el mandatario provincial.

Finalmente, Torres destacó que "nos enorgullece como chubutenses contar con una de las zonas francas más grande del país, la cual es producto de un extenso estudio técnico y del compromiso de un Estado provincial presente, con un sector privado que representa un pilar esencial para el crecimiento de la economía de la provincia y de la región".

Comercialización y desarrollo económico

La Zona Franca no solo favorecerá la comercialización de los productos locales, sino que permitirá reducir costos logísticos, optimizar los procesos administrativos y promover un entorno más competitivo para las empresas. De esta manera, su puesta en funcionamiento facilitará el desarrollo económico local y el arribo de nuevos inversores.

Este espacio apunta, específicamente, a fomentar actividades en sectores como la pesca, la lana y las cerezas, entre otros; además de atraer inversiones en las industrias metalmecánica, textil y de alimentación.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.