Torres destacó los avances en la implementación de la Zona Franca de Trelew tras visita a Chubut de funcionarios nacionales

El mandatario provincial puso en valor la reciente visita del director General de Aduanas (DGA), José Andrés Velis, quien, junto a autoridades del Gabinete Provincial, analizó cuestiones relacionadas con la reglamentación de la nueva Zona Franca de Trelew, recorriendo posteriormente el predio en el que la misma se encontrará operativa en poco tiempo. “Estamos  apostando a la radicación de nuevas inversiones, a potenciar la actividad industrial y a fomentar la generación de empleo de calidad”, indicó el titular del ejecutivo chubutense.

Chubut30 de enero de 2025RedacciónRedacción
IMG-20250130-WA0059

A instancias del gobernador de la provincia, Ignacio “Nacho” Torres, autoridades del Gobierno del Chubut se reunieron este miércoles en Rawson con el director general, y máximo referente de la Aduana Argentina, Andrés Velis, con el objeto de avanzar en el desarrollo e inminente puesta en marcha de la nueva Zona Franca de Trelew. 

El encuentro formó parte de una intensa agenda de trabajo que viene impulsando el propio mandatario chubutense con las máximas autoridades aduaneras del país, para proceder a la reglamentación e inmediata implementación de dicho centro logístico y comercial en el noreste de la provincia. 

Recorrida por el predio

La actividad de los funcionarios comprendió, además, un recorrido por el predio donde quedará establecida una de las zonas francas más grande de la Argentina, la cual permitirá potenciar la actividad industrial y comercial en toda la región.

La comitiva, integrada también por representantes de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), fue recibida en la Residencia Oficial de la capital provincial por el ministro de Economía, Andrés Meiszner; el secretario de Coordinación de Gabinete, Guillermo Aranda; el presidente del Directorio de la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior, José Ignacio Bellorini y el intendente de Trelew, Gerardo Merino.

En representación de ARCA (ex AFIP), estuvieron presentes Marcelo Mignone, subdirector General de Técnico Legal Aduanera; Adrián Wilberger, director a cargo de la Región Aduanera Patagónica; Andrea Estévez, administradora de la Aduana de Puerto Madryn; y Sebastián Lafuente, el jefe de la Sección Inspección Operativa de la Aduana de Puerto Madryn.

Agenda abierta

Al respecto, el titular del Ejecutivo chubutense destacó la presencia en la provincia de “un funcionario de primera línea que vino a trabajar el día completo con agenda abierta para llevar adelante en poco tiempo la apertura de esta zona franca que dará mayor valor agregado a nuestros productos, a nuestros servicios, potenciará las exportaciones, generará divisas y fomentará la creación de más y mejor trabajo”.

La visita, explicó el gobernador, “tiene que ver con el compromiso que asumimos días atrás de avanzar con la redacción de la Resolución General Reglamentaria” vinculada con el funcionamiento y puesta en operaciones del espacio, garantizando “un marco normativo acorde para quienes quieran venir a invertir a Chubut”.

El mandatario subrayó, asimismo, la visita de las autoridades aduaneras al predio donde en poco tiempo comenzará a funcionar dicho centro comercial, “lo que revela un claro y notable avance entre las autoridades de aplicación del área, y un fuerte compromiso de habilitar esta zona en el corto plazo”.

Torres sostuvo que la puesta en funcionamiento de la Zona Franca, que se ubicará en un predio de 170 hectáreas, asegurará “una mayor competitividad de los productos chubutenses, una llegada más fuerte a los mercados internacionales y convertirá a toda esta región en una plaza atractiva para la radicación de nuevas empresas”.

La Zona Franca de Trelew "permitirá agregar valor a nuestros recursos para potenciar las exportaciones, garantizar más y mejor trabajo para todos los chubutenses, y generar divisas para el país, en un contexto macroeconómico complejo que nos compromete a todos a duplicar nuestros esfuerzos para que las inversiones continúen llegando a Chubut", aseguró también el mandatario provincial.

Finalmente, Torres destacó que "nos enorgullece como chubutenses contar con una de las zonas francas más grande del país, la cual es producto de un extenso estudio técnico y del compromiso de un Estado provincial presente, con un sector privado que representa un pilar esencial para el crecimiento de la economía de la provincia y de la región".

Comercialización y desarrollo económico

La Zona Franca no solo favorecerá la comercialización de los productos locales, sino que permitirá reducir costos logísticos, optimizar los procesos administrativos y promover un entorno más competitivo para las empresas. De esta manera, su puesta en funcionamiento facilitará el desarrollo económico local y el arribo de nuevos inversores.

Este espacio apunta, específicamente, a fomentar actividades en sectores como la pesca, la lana y las cerezas, entre otros; además de atraer inversiones en las industrias metalmecánica, textil y de alimentación.

Te puede interesar
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250815-WA0135

Telemedicina en la Meseta: Torres inauguró Estaciones de Multidiagnóstico en Telsen y Gan Gan, y destacó el fortalecimiento del sistema sanitario en la provincia

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario resaltó el compromiso provincial para garantizar el acceso a distintas prestaciones médicas en todo el territorio chubutense, en el marco del programa Conectar Salud. También puso en valor que las nuevas terminales sanitarias “no solamente constituyen un hecho inédito en la historia de nuestra provincia, sino que cumplen con uno de los principales objetivos que nos planteamos al inicio de la gestión que es conectar a los pueblos” y ratificó que “seguiremos priorizando la estructura del sistema de salud, con una mirada inteligente y dando respuestas para las necesidades de cada comunidad de nuestra provincia”.

Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250810-WA0005

Después de casi dos décadas, vuelven los Concursos de Titularidad Docente en Chubut

Redacción
Chubut08 de agosto de 2025

Estarán destinados al nivel secundario, en respuesta a las demandas de los educadores y con el objetivo de garantizar condiciones de estabilidad y pertenencia en las instituciones. “Necesitamos entender que Chubut atravesó la peor crisis educativa de su historia. Tenemos la decisión política de poner a la educación en un lugar protagónico y prioritario”, expresó Torres. Además, anticipó que en los próximos días se difundirán los resultados del Plan de Alfabetización que su gestión impulsa en todo el territorio provincial.

Lo más visto
Punta en CFE1

Chubut participó en la 144° Asamblea del Consejo Federal de Educación

Redacción
ChubutEl viernes

Con la presencia de las máximas autoridades educativas de las 24 jurisdicciones del país se abordaron avances en el Plan Nacional de Alfabetización, se presentaron nuevos marcos de referencia para la Educación Técnico Profesional y se revisaron políticas clave para el fortalecimiento del sistema educativo federal.

IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.