
La Policía del Chubut secuestró 250 kilos de carne de guanaco en la zona de Dolavon
Eran transportados en una camioneta particular ocupada por dos individuos. Durante el operativo también se incautaron municiones y equipos de comunicación portátil.
El secretario de Producción local se reunió con el gerente del lugar y luego recorrió las instalaciones. Se proyecta ampliar los rubros de comercialización, entre ellos el sector cárnico.
Región27 de diciembre de 2023Englobado en la agenda de trabajo que estableció la Secretaría de Producción, Industria, Comercio y Turismo de la Municipalidad de Trelew, para conocer el funcionamiento de núcleos productivos y promover acciones que deriven en su desarrollo, se concretó una reunión y recorrido por el Mercado Concentrador.
El titular del área, Juan Pavón, junto al equipo de la Coordinación de Producción, se reunió con el gerente del centro de comercialización frutihortícola, a fin de interiorizarse sobre su funcionamiento, la cantidad de puestos de ventas, y los proyectos a futuro.
Los funcionarios y equipos técnicos municipales comentaron todos los proyectos que se encuentran en carpeta en el área y los cuales están alineados con las acciones que se están realizando desde el mercado.
Se garantizó el apoyo necesario, entre ellas la promoción del centro de comercialización, y la disposición del equipo técnico para articular proyectos siguiendo la línea que marca la actual gestión a partir de una agenda unificada entre provincia y municipio.
PERSPECTIVA
El referente del Mercado Concentrador expresó que se proyecta ampliar los rubros de comercialización y que el plan, a corto plazo, es la incorporación del sector cárnico.
En este sentido, comentó que ya este año se había enviado a licitación una obra pero que, por cuestiones macroeconómicas, quedó desierta.
Y también expresó que el municipio debe ser un aliado, debido a que la mayoría de los mayoristas tributan en Trelew y se abastecen de los productos del valle, por lo que subrayó la importancia de trabajar en conjunto.
Además, expresó que desde el sector privado hay muchas iniciativas en cuanto a los rubros de servicios vinculados al mercado y que se deben aunar criterios para la habilitación de los mismos.
En el Mercado Concentrador hay 41 mayoristas, frutihortícolas en su mayoría, algunos de ellos mixtos e integrados con productos de almacén.
En el lugar, se generan, de manera directa e indirecta, más de 900 puestos laborales.
Si bien actualmente solo el 25 % de lo que se comercializa proviene del valle, el objetivo es generar las políticas productivas para poder subir ese porcentaje, y posicionar a Trelew como un centro logístico.
Eran transportados en una camioneta particular ocupada por dos individuos. Durante el operativo también se incautaron municiones y equipos de comunicación portátil.
El titular del Ejecutivo confirmó la adquisición de equipamiento de diferentes categorías, el cual será distribuido en el centro de salud próximo a ser inaugurado. Las compras fueron realizadas a través del convenio mantenido entre la Provincia y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPs), el cual permitió un ahorro fiscal del 30% en la compra de los insumos y equipamiento. “Estamos hablando de más de dos millones de dólares de ahorro”, precisó Torres, señalando asimismo que “quedan pendientes tres envíos más”.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El gobierno a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología otorgó apoyo económico a estudiantes avanzados cuyas tesis abordan problemáticas clave para el desarrollo provincial.
Además, en agosto se autorizará la “pesca de invierno” en dos ambientes cercanos a la ciudad de Esquel. La decisión tiene como finalidad promocionar y complementar la actividad con otras propuestas turísticas que ofrece Chubut previo al inicio formal de la temporada.
Se trata de un espectáculo natural de 450 kilómetros desde Rawson hasta Comodoro Rivadavia, que involucra un viaje de revalorización, biodiversidad marina y paisajes cautivadores, con la belleza del mar azul como horizonte.
El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.
"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.