Provincia redujo la planta política del Ministerio de Producción, con un ahorro de más $200 millones

El ahorro total fue de 238.087.669 de pesos, a través de una reestructuración del organismo provincial que supuso la reducción de 25 puestos jerárquicos que durante el gobierno anterior oficiaban de asesores políticos.

Chubut03 de enero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240103-WA0053

Por instrucción del gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, quién desde un primer momento exigió austeridad y eficiencia a todos sus funcionarios, el Ministerio de Producción de la provincia llevó adelante en estas últimas semanas una reestructuración completa del organismo que implicó un ahorro total de 238.087.669 de pesos al año.

Así lo señaló la ministra de Producción, Digna Hernando, destacando además que la medida supuso el recorte de 25 cargos jerárquicos que venían cumpliendo funciones de asesores políticos durante la gestión previa: “hemos privilegiado la capacidad, la idoneidad y la trayectoria de nuestro personal técnico de planta para cubrir los cargos directivos que estaban vacantes”, aseguró.

Austeridad y eficiencia

De igual manera, la titular de la cartera provincial detalló que “la prioridad de la nueva gestión va a pasar por la austeridad, la agilidad y la eficiencia, y eso es lo que hemos privilegiado en esta reestructuración, analizando no solamente la idoneidad de las personas que ocuparán los distintos cargos, sino llevando adelante también un estudio pormenorizado de cómo y en qué se gastan los recursos del organismo”.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto