Torres logró el compromiso de Nación para modificar una ley que perjudicaba al sector pesquero

Gracias al fuerte liderazgo ejercido por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, quien se puso al frente de legisladores nacionales, provinciales, intendentes, referentes sindicales y empresarios de la pesca, desde la administración nacional anunciaron que revertirán los principales puntos claves del proyecto de ley que buscaba regular la actividad pesquera, y que había desatado profundas críticas por atentar contra el potencial productivo de un sector estratégico para la economía provincial y regional.

Chubut04 de enero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240104-WA0137

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, el ministro del Interior de Nación, Guillermo Francos, y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, brindaron este jueves una conferencia de prensa en el Patio de las Palmeras de Casa Rosada, en el marco de la cual el funcionario nacional anunció que se realizarán diversas modificaciones al proyecto de ley que regulaba la actividad pesquera, incluido en la “Ley Ómnibus”, buscando garantizar así la soberanía en las 200 millas del Mar Argentino, y la defensa del Consejo Federal Pesquero, entre otras medidas.
 
Al respecto, Torres afirmó que “es importante llevar tranquilidad a todos los sectores, porque el ministro Francos nos aseguró que el espíritu de la ley no compromete la soberanía en las 200 millas”, y agregó que “obtuvimos, además, el compromiso de armar una mesa sectorial que permita abordar otros temas vinculados con el proyecto de ley, como la necesidad de mantener la obligatoriedad de descarga en los puertos argentinos”.
 
Pesca ilegal
 
Por otra parte, el mandatario provincial destacó que “estamos armando, también, una agenda de trabajo con el ministro de Defensa, Luis Petri, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para dar una pelea muy fuerte contra la pesca ilegal”.
 
“Cada año Argentina pierde miles de millones de dólares como consecuencia de la pesca ilegal, y es por eso que tenemos que ponernos todos de acuerdo para darle fin a esta situación: no solamente por una cuestión económica, sino también para defender nuestra soberanía”, señaló el gobernador del Chubut.
 
Intensa agenda de trabajo
 
Cabe destacar, asimismo, que previamente al encuentro mantenido en horas del mediodía con el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, Torres participó de una reunión presencial con el nuevo secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Pazo; y de un encuentro vía Zoom con Federico Sturzenegger, responsable de la elaboración y redacción de la Ley Ómnibus del Gobierno Nacional, a quien le trasladó las necesidades y los reclamos del sector pesquero, y el grave detrimento que suponía para las provincias patagónicas los diversos artículos de la “Ley Ómnibus” en su redacción original.     
 
En tal sentido, durante la mañana del jueves Torres encabezó también una multitudinaria reunión en la Casa del Chubut, en la cual obtuvo el apoyo de importantes referentes legislativos, empresariales y sindicales para defender la actividad económica y los puestos de trabajo que genera el sector pesquero, no sólo en Chubut sino también en diferentes regiones de la Argentina.
 
Durante el citado encuentro, Torres estuvo acompañado por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; el secretario de Pesca del Chubut, Andrés Arbeletche; las senadoras nacionales, Edith Terenzi y Andrea Cristina; la ex senadora nacional, Gladys González; y los diputados nacionales Jorge “Loma” Ávila, Ana Clara Romero, Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó, Mónica Fein y Maximiliano Ferraro; entre otros referentes legislativos, empresariales y sindicales que le manifestaron su expreso apoyo al mandatario provincial por liderar ante Nación un reclamo tan trascendental para todos los argentinos.

Últimas noticias
Foto 1 - placas vacunacion antigripal (1)

Continúa en Chubut la Campaña de Vacunación Antigripal

Redacción
SociedadHace instantes

Lo recordó la Secretaría de Salud provincial y solicitó reforzar especialmente la cobertura de los menores de 6 a 24 meses de edad y las personas que presentan factores de riesgo. La vacunación de los grupos de riesgo se realiza de manera gratuita en los 140 vacunatorios de toda la provincia.

Te puede interesar
IMG-20250716-WA0045

Torres ratificó el compromiso con la industria hidrocarburífera y pidió a Nación avanzar juntos con medidas de alivio fiscal para las cuencas maduras

Redacción
ChubutEl miércoles

El mandatario encabezó una reunión con representantes de operadoras del Golfo San Jorge, diputados y senadores nacionales, donde las partes acordaron acompañar el pedido de Torres a Nación para la eliminación de los derechos de exportación a los hidrocarburos convencionales, medida considerada fundamental para el sostenimiento de la actividad en la provincia y la región. Asimismo, los presentes ratificaron el Acuerdo de Competitividad rubricado en mayo, en el marco del compromiso multisectorial para sostener, defender y proyectar la actividad hidrocarburífera en la provincia. "El pedido que elevamos a Nación tiene por objetivo exportar más y hacer más próspera a la Argentina, trabajando juntos en un esquema de alivio fiscal para un sector que dio muchísimo y puede seguir dándolo para el progreso y desarrollo del país", expresó Torres.

IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250712-WA0037

Con fuerte impronta federal, Torres encabezó un encuentro con jóvenes de Despierta Chubut

Redacción
Chubut12 de julio de 2025

El evento reunió en Rada Tilly a referentes de toda la provincia, y a jóvenes de distintas filiaciones del resto del país, con una agenda de disertaciones, debates y actividades formativas. En su discurso, Torres destacó el protagonismo de la juventud como motor del cambio y reafirmó la necesidad de construir una Argentina más justa, unida y con oportunidades reales.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.