Provincia decomisó más de 6000 kilos de langostinos que eran trasladados de forma ilegal

“Vamos a combatir el contrabando de langostinos en Chubut con todas las herramientas que tiene el Estado”, aseguró el secretario provincial de Pesca, Andrés Arbeletche.

Chubut07 de enero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240106-WA0026

En un exitoso operativo sostenido de forma conjunta por Gendarmería Nacional, la Policía del Chubut y los inspectores de la Secretaría Provincial de Pesca, se logró decomisar en la localidad de Arroyo Verde un total de 6100 kilogramos de langostinos que eran trasladados de forma ilegal, con un valor estimado de $40.000.000.

Durante el control policial se constató que los langostinos eran transportados por un vehículo que carecía de la documentación exigida para el trasladado de un cargamento de este tipo, y se procedió en consecuencia a incautar la totalidad de la mercadería, la cual fue despachada con cajones térmicos a la ciudad de Trelew, donde quedó debidamente resguardada en una cámara de frío.

Poner fin al contrabando

Al respecto, el secretario provincial de Pesca, Andrés Arbeletche, aseguró que “desde el comienzo de nuestra gestión dijimos que íbamos a combatir el contrabando de langostinos, apuntando especialmente a las plantas de procesamiento clandestinas y los transportes ilegales, y no sólo al ‘robo hormiga’ que se efectúa en el Puerto de Rawson, como hizo el gobierno anterior”.

“El Estado tiene los recursos necesarios para dar esta batalla en todos los frentes que sean necesarios, y estamos convencidos de que trabajando en conjunto vamos a ponerle fin al contrabando de langostinos en nuestra provincia”, afirmó Arbeletche.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.