Por las altas deudas de las entidades, la Federación de Cooperativas le pidió una audiencia al gobernador Torres

19 de enero de 2024RedacciónRedacción
cooperativa-rawson

En el día de ayer la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos Ltda. luego de mantener una reunión en su sede de Moreno 271 de Rawson, determinó solicitar una Audiencia con carácter de Urgente al Señor Gobernador de la Provincia del Chubut Ignacio Torres.

En la petición, la Federación expresó el grave avance del estado de endeudamiento que pesa sobre sus asociadas en general. “El mismo, determinado por el gran atraso tarifario que pesa sobre los Servicios Públicos que prestan nuestras asociadas, conllevará a un quebranto inexorable de las arcas cooperativas de no tomar en conjunto una resolución que cambie diametralmente ese estado de situación de la política que sobre los Servicios Públicos se prestan en más del 80 por ciento del territorio chubutense hoy en manos del sistema cooperativo”, dijo la Federación.

“Señala el pedido de audiencia, el acompañamiento que el Señor Gobernador tiene sobre el concepto de las tarifas, esto es y tal cual lo ha hecho público, que las mismas no deben políticas sino técnicas, compartiendo lo que de alguna manera sostiene nuestro sector al respecto”, agregó.

“Preocupa además el estado de endeudamiento en el que se ven inmersas nuestras asociadas del interior, quienes dependen del aporte consignado en la Ley I-26 (ex ley 1098) por el cual se cubren déficits operativos para poder mantener un servicio acorde a las necesidades de cada localidad, que aún hoy en su mayoría se abastece de sistemas de generación aislada”, continuó.

Señalaron que, “en el entendimiento de que la Provincia cuenta con los organismos que pueden llevar a cabo una política tarifaria uniforme en todo el territorio provincial, ha llegado el momento de fijar un acuerdo marco por el cual las tarifas reflejen realmente los costos inherentes a un servicio público de calidad, el cual se sostiene con gran aporte de capital humano, insumos hoy dolarizados, tecnología con precios que se actualizan mensualmente, todo ello sin contar con la inversión necesaria para expandir nuevos y más servicios para beneficio de la comunidad en su conjunto”.

“La Federación se muestra esperanzada en el encuentro con el gobernador y solicitó estén presentes autoridades del Sindicato, el Ente Provincial Regulador de los Servicios Públicos y el Ministerio de Infraestructura, entendiendo que de surgir un acuerdo macro el mismo debe contemplar a todos los actores involucrados en los Servicios Públicos”, finalizó.

Lo más visto
IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.