Por las altas deudas de las entidades, la Federación de Cooperativas le pidió una audiencia al gobernador Torres

19 de enero de 2024RedacciónRedacción
cooperativa-rawson

En el día de ayer la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos Ltda. luego de mantener una reunión en su sede de Moreno 271 de Rawson, determinó solicitar una Audiencia con carácter de Urgente al Señor Gobernador de la Provincia del Chubut Ignacio Torres.

En la petición, la Federación expresó el grave avance del estado de endeudamiento que pesa sobre sus asociadas en general. “El mismo, determinado por el gran atraso tarifario que pesa sobre los Servicios Públicos que prestan nuestras asociadas, conllevará a un quebranto inexorable de las arcas cooperativas de no tomar en conjunto una resolución que cambie diametralmente ese estado de situación de la política que sobre los Servicios Públicos se prestan en más del 80 por ciento del territorio chubutense hoy en manos del sistema cooperativo”, dijo la Federación.

“Señala el pedido de audiencia, el acompañamiento que el Señor Gobernador tiene sobre el concepto de las tarifas, esto es y tal cual lo ha hecho público, que las mismas no deben políticas sino técnicas, compartiendo lo que de alguna manera sostiene nuestro sector al respecto”, agregó.

“Preocupa además el estado de endeudamiento en el que se ven inmersas nuestras asociadas del interior, quienes dependen del aporte consignado en la Ley I-26 (ex ley 1098) por el cual se cubren déficits operativos para poder mantener un servicio acorde a las necesidades de cada localidad, que aún hoy en su mayoría se abastece de sistemas de generación aislada”, continuó.

Señalaron que, “en el entendimiento de que la Provincia cuenta con los organismos que pueden llevar a cabo una política tarifaria uniforme en todo el territorio provincial, ha llegado el momento de fijar un acuerdo marco por el cual las tarifas reflejen realmente los costos inherentes a un servicio público de calidad, el cual se sostiene con gran aporte de capital humano, insumos hoy dolarizados, tecnología con precios que se actualizan mensualmente, todo ello sin contar con la inversión necesaria para expandir nuevos y más servicios para beneficio de la comunidad en su conjunto”.

“La Federación se muestra esperanzada en el encuentro con el gobernador y solicitó estén presentes autoridades del Sindicato, el Ente Provincial Regulador de los Servicios Públicos y el Ministerio de Infraestructura, entendiendo que de surgir un acuerdo macro el mismo debe contemplar a todos los actores involucrados en los Servicios Públicos”, finalizó.

Últimas noticias
Lo más visto
IMG-20250123-WA0006

Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar: "Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables"

Redacción
ChubutEl miércoles

Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, "que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años", destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.

IMG-20250123-WA0016

Iturrioz confirmó que el incendio en Epuyén "fue intencional"

Redacción
SociedadAyer

El funcionario se refirió al resultado de los primeros peritajes, que dan cuenta de la presunta utilización de acelerantes que permitieron que las llamas se extendieran rápidamente sobre la superficie de unas 3 mil hectáreas de bosques nativos, afectando también a un centenar de viviendas. "Fue un evidente acto intencional que puso en peligro la vida de miles de familias, muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió.