Seguridad: autoridades del Gobierno Provincial se reunieron con productores rurales del VIRCh

Se abordó el despliegue del personal policial y la prevención en las rutas internas ante los peatones y ciclistas que transitan en la zona.

Chubut24 de enero de 2024RedacciónRedacción
Seguridad Autoridades del Gobierno Provincial se reunieron con productores rurales del VIRCh (2)

El Gobierno del Chubut, a través del ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, y del subsecretario de Seguridad, Claudio Fernández, concretó una reunión con residentes y productores rurales de la zona del VIRCh, para enfocar una amplia agenda de temas de interés mutuo en materia preventiva.

A lo largo del encuentro, se abordaron los controles necesarios sobre los desplazamientos y prácticas atléticas y recreativas que llevan adelante los peatones y ciclistas que transitan en las rutas internas del sector. Al respecto, los presentes coincidieron en que resulta fundamental una campaña de concientización para que los transeúntes utilicen vestimenta reflectiva, y que circulen por una senda establecida y no por la vía teniendo en cuenta los peligros que representa esa práctica.

En tal sentido, desde el Ministerio de Seguridad y Justicia anticiparon que hay proyectos en marcha para fortalecer la presencia en el lugar a través de un trabajo coordinado con organismos municipales y entes viales provinciales afines.

Además, los funcionarios del Ejecutivo que conduce Ignacio “Nacho” Torres, detallaron las medidas que vienen llevando adelante en materia de prevención en la zona, destacando así la importancia de los despliegues operativos con personal y móviles en los puentes de la zona; la necesidad de contar con alarmas vecinales para respaldar el accionar policial; y el trabajo sostenido por las Cooperativas Eléctricas para brindar la iluminación en los espacios públicos. Asimismo, desde la cartera provincial aseguraron también que se activarán controles específicos para evitar la realización de las ‘picadas’ y otras actividades que no cuentan con las autorizaciones correspondientes.

Respecto a la modificación del Código Penal, el ministro Iturrioz aclaró que esas acciones son incumbencia de la Legislatura provincial, pero se comprometió a poner sus esfuerzos para impulsar un mayor dinamismo en la agenda parlamentaria.

Prioridades institucionales

Con la presencia del subjefe de Policía, Mauricio Zabala; el director de Seguridad, Omar Delgado, autoridades de la Unidad Regional Trelew, de la Comisaría 4° y la División de Seguridad Rural, Iturrioz y Fernández afirmaron que la seguridad rural constituye una de las prioridades institucionales con los lineamientos a la División de Seguridad Rural, la colaboración del personal de Operaciones de la Unidad Regional Trelew, la instalación de la nueva base operativa del G.R.I.M. en Bethesda y los proyectos en marcha para fortalecer el sistema de videovigilancia que acordó la cartera de Seguridad y Justicia provincial con el municipio de Gaiman, en una reunión que se realizó en los últimos días.

A su vez, se valoró el diálogo ameno, respeto y la predisposición para la identificación de los puntos de interés y en la búsqueda de soluciones conjuntas para fortalecer la seguridad en la zona.

Últimas noticias
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

Te puede interesar
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250313-WA0038

Chubut accederá a financiamiento del exterior por U$S145 millones: "Serán invertidos en obras prioritarias para mejorar la calidad de vida de los chubutenses", aseguró Torres

Redacción
Chubut13 de marzo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar el acceso a financiamiento internacional, el cual permitirá llevar adelante importantes obras de infraestructura, entre ellas el acueducto de Comodoro Rivadavia. "Vamos a continuar realizando la ingeniería financiera necesaria para que todas las obras que los gobiernos anteriores le postergaron a los chubutenses, comiencen y terminen para beneficio de la ciudadanía, que es nuestra prioridad", aseguró.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.