Torres celebró el amplio acompañamiento que tuvo la Ley para la Transparencia en la Obra Pública del Chubut

Además, el mandatario provincial manifestó que dicha ley “es el primer paso que damos como Provincia para salir de ese círculo vicioso de desidia y corrupción en el que nos sumergió el gobierno anterior y que nos llevó a estar últimos en el ranking de transparencia institucional”.

Chubut26 de enero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240126-WA0073

El Gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, celebró este viernes el amplio acompañamiento que alcanzó la sanción de la Ley para la Transparencia en la Obra Pública, que el Ejecutivo provincial había enviado oportunamente a la Honorable Legislatura para su tratamiento en sesión extraordinaria.

Al respecto, Torres refirió que “esta Ley es el primer paso que damos como Provincia para salir de ese círculo vicioso de desidia y corrupción en el que nos sumergió el gobierno anterior y que nos llevó a estar últimos en el ranking de transparencia institucional”.

Previsibilidad y transparencia

“De a poco vamos mostrando que somos una provincia previsible, que somos una provincia transparente, que somos una provincia con vocación de salir adelante y, fundamentalmente, que somos una provincia que hace bien las cosas”, aseguró el titular del ejecutivo chubutense, destacando además que “vamos a recuperar nuestra provincia sin dar lugar a los acomodos ni a los amigos del poder, y sin concederles ningún tipo de privilegios a los empresarios prebendarios que durante tantos años vivieron del estado”.

Además, Torres manifestó que el Gobierno chubutense está preparando también un paquete de leyes que serán tratadas a futuro en sesión ordinaria, las cuales, según señaló el mandatario “buscan fortalecer aún más las instituciones provinciales y dejar grabado a fuego en esta provincia una forma distinta de ejercer el poder”.

“Nuestro objetivo es trabajar siempre bajo lo que dicta la Ley, siguiendo las normas de un estado que debe ser moderno y que debe desburocratizar esos procesos que en el pasado dieron lugar a actos de corrupción que nos avergonzaron a todos los chubutenses y que nos pusieron en un triste lugar de la vidriera nacional, como una provincia sin transparencia ni previsibilidad”, señaló el Gobernador.

Alcances de la Ley de Transparencia de la Obra Pública

En tal sentido, cabe destacar que la nueva ley, recientemente aprobada por la Legislatura, establece un procedimiento de transparencia, control y participación ciudadana en los procesos de licitación de la obra pública del Chubut, para evitar que “se vuelvan a producir hechos de corrupción como los del pasado, o que existan empresas que cobran anticipos millonarios por obras que después nunca se terminan, como pasó con la propia Casa de Gobierno”, destacó también Torres.

“No vamos a avalar nunca más las vivezas de algunos que durante la gestión anterior cobraron muchísimo dinero de la Provincia, sin haber levantado ni un solo ladrillo”, aseguró por último el titular del ejecutivo chubutense, añadiendo que “esa plata la van a tener que devolver, y si no la devuelven van a tener que rendirle cuentas a la Justicia por cada peso que le hayan robado a todos los chubutenses".

Últimas noticias
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

Te puede interesar
IMG-20250318-WA0059

"En la provincia hacemos cumplir la ley"

Redacción
ChubutAyer

Así lo expresó el titular del Ejecutivo durante su disertación en el Seminario Antimafia, que se desarrolló este martes por la tarde en la Cámara de Diputados de la Nación. En su discurso, el mandatario describió las distintas iniciativas legislativas y ejecutivas que resultaron en una baja considerable en los índices de inseguridad y en un fortalecimiento de las instituciones provinciales, principalmente en el ámbito judicial.

IMG-20250318-WA0047

Torres destacó la marcha atrás del Gobierno Nacional respecto de la decisión de eliminar la barrera sanitaria y aseguró que "fue una medida inconsulta, que perjudica gravemente a nuestra región"

Redacción
ChubutAyer

El mandatario provincial advirtió que la Patagonia mantendrá un "fuerte posicionamiento" y puso en relieve que, junto a representantes de otras provincias de la región, se logró postergar por tres meses el levantamiento de la prohibición para el ingreso de carne con hueso a la zona.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.

IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

IMG-20250313-WA0038

Chubut accederá a financiamiento del exterior por U$S145 millones: "Serán invertidos en obras prioritarias para mejorar la calidad de vida de los chubutenses", aseguró Torres

Redacción
Chubut13 de marzo de 2025

Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar el acceso a financiamiento internacional, el cual permitirá llevar adelante importantes obras de infraestructura, entre ellas el acueducto de Comodoro Rivadavia. "Vamos a continuar realizando la ingeniería financiera necesaria para que todas las obras que los gobiernos anteriores le postergaron a los chubutenses, comiencen y terminen para beneficio de la ciudadanía, que es nuestra prioridad", aseguró.

Lo más visto
IMG-20250318-WA0041

Nuevos cambios en el Gabinete Provincial

Redacción
ChubutAyer

El mandatario chubutense confirmó tres modificaciones en el equipo de Gobierno, las cuales serán efectivizadas en los próximos días. Miguel Arnaudo asumirá como ministro de Economía y Andrés Meiszner hará lo propio como Fiscal de Estado. Mientras tanto, Tegid Evans presentó su renuncia como Secretario de Bosques, y la misma fue aceptada ya por el titular del Ejecutivo provincial.

lanzamiento vacunacion antigripal 2025 (3)

Lanzamiento oficial de la Campaña de Vacunación Antigripal 2025

Redacción
ChubutAyer

La presentación fue encabezada por la secretaria de Salud, Denise Acosta, en el marco de un encuentro de trabajo con las autoridades de los Hospitales cabecera de la provincia. La estrategia se concretará por etapas, de acuerdo al ingreso de dosis. Ya se comenzó a vacunar al personal de Salud y en las residencias de larga estancia.