Comodoro: el intendente recibió al ministro Federico Ponce y al diputado nacional José Glinski

Región30 de enero de 2024Adrián SandlerAdrián Sandler
Reunión con Ponce y Glinski (2)

Este lunes, el intendente de Comodoro, Othar Macharashvili mantuvo un encuentro con el legislador nacional y el ministro de Energía e Hidrocarburos de la provincia, quien explicó los alcances del proyecto de promoción de cuencas maduras y yacimientos marginales, que tiene como fin recuperar exploración y producción de hidrocarburos hacia el oeste de Chubut.

La reunión tuvo lugar con la presencia, además, del secretario de Gobierno del Municipio, Sergio Bohe; el presidente del Ente Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate; y el concejal Ezequiel Cufré.

En la ocasión, se evaluó la agenda nacional, con la cambiante dinámica de la llamada Ley Ómnibus y sus sucesivas transformaciones y mutaciones y contradicciones, y se dialogó acerca del proyecto que impulsa el gobierno provincial respecto a las cuencas maduras y los yacimientos marginales.

El mandatario comodorense valoró el accionar del Ministerio de Hidrocarburos para impulsar la actividad petrolera en este contexto difícil; no obstante, resaltó la importancia de concentrar esfuerzos en la defensa de la Cuenca del Golfo San Jorge y la cadena de valor con las pymes y los trabajadores locales, sosteniendo las inversiones y logrando una producción más eficiente.  

En este sentido, será una discusión central el rol y compromiso de las operadoras para sostener la actividad de la Cuenca, siendo YPF la que deberá demostrar mayor responsabilidad como empresa de bandera, toda vez que en el balance de la misma se refleja aún vigente nuestra región como generadora de ganancias económicas para la compañía.

Finalmente, Macharashvili convocó a profundizar el trabajo mancomunado con el gobierno provincial, con los municipios petroleros, con los sindicatos de la industria y con las empresas locales y regionales, generando instancias de diálogo y la construcción de escenarios para la búsqueda de soluciones que brinden sustentabilidad de cara al futuro de la región.

Por otro lado, el diputado Glinski valoró el esfuerzo técnico y político de la cartera provincial de Hidrocarburos de impulsar la actividad en esta coyuntura tan particular.

Además, el legislador nacional se comprometió a seguir bregando por la defensa de los intereses de la ciudad y la región, tanto en lo que respecta a este tema como en aquellas cuestiones relacionadas con la Ley Ómnibus que promueve el gobierno nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.