Biss y el Fiscal Anticorrupción de la Provincia proyectan trabajos en conjunto

En este sentido, el intendente de la ciudad de Rawson, Damián Biss, se reunió con el fiscal Anticorrupción de la provincia del Chubut, Diego Carmona, para trabajar de manera conjunta en capacitaciones para la ciudad.

Región02 de febrero de 2024RedacciónRedacción
Biss y el Fiscal Anticorrupción de la Provincia proyectan trabajos en conjunto

Carmona, repasó que “nos hemos reunido nuevamente con el intendente capitalino para conversar sobre diferentes cuestiones en las cuales tenemos injerencia. Entre ellas, le comentamos sobre un programa interno y externo de capacitaciones y trabajo en prevención y transparencia que llevamos adelante desde la Oficina”. 


“Estas jornadas ya se han realizado en Puerto Madryn y Comodoro trabajando sobre la transparencia en la función pública y la idea es llevarla adelante de manera conjunta en Rawson”, detalló. 


Agregó que “a partir de esta iniciativa surgieron dos ideas: en principio, que una de estas jornadas sea abierta al público y otra, que sugirió el Intendente, de destinarla a los funcionarios, para que todos hablemos el mismo lenguaje en materia de prevención y transparencia”. 


Por último, explicó que “también conversamos sobre el interés que tenemos de que la Oficina Anticorrupción cuente con su sede propia en la ciudad Capital”.

Te puede interesar
IMG-20250120-WA0036

Torres acompañó la segunda edición de la Fiesta de la Cereza en Gaiman

Redacción
RegiónEl lunes

El mandatario estuvo presente en el cierre oficial del evento que reunió a una multitud de personas en la plaza central de la localidad valletana. En su visita, el gobernador respaldó el desarrollo de estas celebraciones y reivindicó su rol en la “promoción y jerarquización de nuestros productos y recursos”.

Lo más visto
foto4

Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”

Redacción
Sociedad16 de enero de 2025

El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.