
Provincia controló cerca de 9.000 vehículos y retiró de la vía pública a 26 conductores durante el fin de semana
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
El Intendente puso en valor este incremento, haciendo referencia también al gran trabajo conjunto que se viene realizando con todo el sector privado, la promoción constante del destino y las acciones mancomunadas con el Gobierno Provincial
Región14 de enero de 2025El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se manifestó sobre el informe elaborado por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad en el que se brindaron detalles de los números de la actividad y la ocupación que tuvo nuestra ciudad durante la primera semana de enero.
La cantidad de turistas que pernoctaron en la ciudad tuvo un incremento del 39% en comparación con el mismo lapso temporal del año pasado. Además, vale destacar que la cantidad de plazas creció un 12% también en relación al 2024, teniendo en cuenta que actualmente hay más de 8.400 camas disponibles.
En tanto, para la segunda semana, las reservas estiman llegar a un 60% de ocupación, superando también al mismo período del año pasado, en el que la cantidad de plazas ocupadas estuvo por debajo de estos indicadores.
Seguir trabajando
Al respecto, el Intendente dijo: “A pesar de la difícil situación que estamos atravesando en todo el país, en Puerto Madryn hemos registrado un incremento en los indicadores turísticos en comparación con la primera semana de enero del año pasado. Esto es algo que nos pone muy felices, ya que repercute en más trabajo y mano de obra de nuestros vecinos madrynenses”.
En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Desde nuestra parte, siempre nos van a encontrar trabajando para continuar fortaleciendo a la industria turística, teniendo en cuenta que es uno de los principales motores económicos de la ciudad y que nos seguimos consolidando como uno de los destinos más elegidos del país. En este marco, son fundamentales las acciones mancomunadas que venimos ejecutando desde hace años con el sector privado, la promoción constante del destino y también las iniciativas conjuntas con el Gobierno Provincial”.
Se retuvieron dos rodados y se labraron 134 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.
Será los días 20 y 21 de septiembre en el Predio Deportivo del Club Huracán de Trelew, con dos sorteos históricos, shows en vivo y actividades en el marco de la 12° Fiesta del Pingüino.
La ministra de Producción informó sobre las tareas que se están realizando en ese espacio de la ciudad en conjunto con otros organismos y la Cooperativa Eléctrica, entre otros actores.
El intendente señala que se fue notando más la presencia de los mamíferos, y en mayor número. “Los especialistas estiman que podemos tener hoy entre 1100 y 1300 ejemplares. Es una felicidad enorme ver cómo se incrementa el número año tras año”, admitió
Cumpliendo con lo dispuesto por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres se comenzó a colocar la carpeta asfáltica de rodamiento.
La obra presenta un avance cercano al 50% y se está ejecutando en inmediaciones del Museo Paleontológico "Egidio Feruglio".
La ministra de Producción informó sobre las tareas que se están realizando en ese espacio de la ciudad en conjunto con otros organismos y la Cooperativa Eléctrica, entre otros actores.
Así lo señaló el mandatario al presentar los resultados del Plan de Alfabetización implementado en la provincia durante la actual gestión de Gobierno, y al anunciar también la puesta en marcha de “Más Oportunidades”: una nueva herramienta orientada a que estudiantes del Nivel Secundario puedan continuar con sus estudios superiores e incorporarse al mundo laboral. El gobernador destacó el impacto de las políticas educativas en términos de desempeño académico, formación docente y recursos didácticos, y reveló que “nuestro compromiso es defender la educación pública y garantizar que cada chico esté en las aulas, pase lo que pase”.
Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.
Alumnos de escuelas primarias y secundarias fueron parte de jornadas lúdicas y formativas que impulsa el Ministerio de Educación.