
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Intendente puso en valor este incremento, haciendo referencia también al gran trabajo conjunto que se viene realizando con todo el sector privado, la promoción constante del destino y las acciones mancomunadas con el Gobierno Provincial
Región14 de enero de 2025El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se manifestó sobre el informe elaborado por la Secretaría de Turismo de la Municipalidad en el que se brindaron detalles de los números de la actividad y la ocupación que tuvo nuestra ciudad durante la primera semana de enero.
La cantidad de turistas que pernoctaron en la ciudad tuvo un incremento del 39% en comparación con el mismo lapso temporal del año pasado. Además, vale destacar que la cantidad de plazas creció un 12% también en relación al 2024, teniendo en cuenta que actualmente hay más de 8.400 camas disponibles.
En tanto, para la segunda semana, las reservas estiman llegar a un 60% de ocupación, superando también al mismo período del año pasado, en el que la cantidad de plazas ocupadas estuvo por debajo de estos indicadores.
Seguir trabajando
Al respecto, el Intendente dijo: “A pesar de la difícil situación que estamos atravesando en todo el país, en Puerto Madryn hemos registrado un incremento en los indicadores turísticos en comparación con la primera semana de enero del año pasado. Esto es algo que nos pone muy felices, ya que repercute en más trabajo y mano de obra de nuestros vecinos madrynenses”.
En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Desde nuestra parte, siempre nos van a encontrar trabajando para continuar fortaleciendo a la industria turística, teniendo en cuenta que es uno de los principales motores económicos de la ciudad y que nos seguimos consolidando como uno de los destinos más elegidos del país. En este marco, son fundamentales las acciones mancomunadas que venimos ejecutando desde hace años con el sector privado, la promoción constante del destino y también las iniciativas conjuntas con el Gobierno Provincial”.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.