Biss y el embajador de Alemania recorrieron la empresa pesquera del Grupo Iberconsa

Fue este martes que el intendente Damián Biss se reunió con el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé; ambos llevaron a cabo un recorrido junto al representante de la provincia en el Consejo Federal Pesquero, Andrés Arbeletche.

Región14 de enero de 2025RedacciónRedacción
Biss y el embajador de Alemania recorrieron la empresa pesquera del Grupo Iberconsa (1)

En esta oportunidad, también estuvieron presentes el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico Rawson, Fernando Vosecky; la esposa del embajador alemán, Ulrike Lamlé; el gerente del Grupo Iberconsa, Hernán Conti; y demás integrantes de la empresa. 


En la ocasión, el intendente capitalino, destacó la importancia de la actividad pesquera en la región y resaltó el potencial de la ciudad de Rawson en la industria pesquera, destacando su puerto en pleno crecimiento y su flota moderna.  


Asimismo, Biss, habló sobre las oportunidades de inversión en energía eólica y fotovoltaica en la región, y la importancia de las energías renovables en el nuevo paradigma ambiental mundial.  


“Agradezco la invitación de Andrés Arbeleche, es importante poder compartir nuestras ideas y expectativas de inversión privada en la ciudad, considerando que la pesca es una de las actividades económicas más importantes de la región", expresó. 


En ese sentido, refirió sobre la trazabilidad y el tiempo entre la captura, procesamiento y exportación, ya que son fundamentales para el producto del langostino, que es uno de los mejores del mundo.  


Seguidamente, hizo énfasis en que "Rawson tiene un puerto realmente muy importante que está en pleno crecimiento, con nuevas inversiones en logística cada año".  


"Además, contamos con la flota más moderna del país, lo que nos permite ofrecer un producto de alta calidad. La Patagonia tiene un gran potencial para producir energía a partir de recursos naturales, y es un tema que está siendo destacado por muchos países”, agregó Biss.  


Es importante destacar que Alemania está interesada en el combustible del futuro, el hidrógeno verde, y la región patagónica tiene un gran potencial para producirlo.  


De tal manera, el intendente invitó a los presentes a probar los langostinos de la región y a disfrutar de la gastronomía local: "Espero que puedan disfrutar de nuestros productos y que esta visita sea el comienzo de una relación fructífera entre nuestra región y Alemania", concluyó Biss.  


Al término del encuentro, el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé expresó su sorpresa y admiración por el potencial de la región y las oportunidades de inversión que se presentan.  


"Estoy impresionado por la visión y la estrategia del intendente Biss y su equipo; próximamente vamos a abrir el mercado en Alemania para los langostinos argentinos. Esta es una decisión muy reciente que va a beneficiar al mercado argentino”, señaló el embajador.  


Siguiendo esta línea, agregó que “es mi primera vez en la provincia de Chubut y me ha parecido muy interesante la experiencia de visitar una empresa que procesa langostinos naturales”.  


“La región es sumamente atractiva por su potencial en energía y turismo; hay un gran potencial para la cooperación entre Alemania y la región en áreas como la energía renovable y la industria pesquera", cerró Lamlé.

Te puede interesar
IMG-20250722-WA0028

Más seguridad y tecnología en los puertos de Chubut: "Seguimos trabajando para una provincia libre de narcotráfico", ratificó Torres

Redacción
Región22 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo supervisó tres importantes obras que se llevan adelante en el Muelle Almirante Storni de Puerto Madryn, las cuales contemplan la instalación de un moderno escáner de doble vista con capacidad para el control de hasta un centenar de contenedores diarios; la modernización del control de acceso a la terminal portuaria, que incluirá una Central de Monitoreo bajo los más altos estándares de seguridad; y la reactivación de una segunda balanza fiscal.  "Estamos haciendo estas obras para que haya un escáner en pocos meses y que cada contenedor que ingrese y que salga sea revisado como corresponde”, señaló Torres, ratificando el compromiso de la gestión con que "Chubut sea una provincia libre de narcotráfico".

Lo más visto
IMG-20250815-WA0141

Torres destacó el rol de los centros de jubilados: “Vamos a seguir acompañando a estos espacios de contención, indispensables para la tercera edad”

Redacción
ChubutEl viernes

El mandatario visitó el Centro de Jubilados y Pensionados de Telsen y ratificó el apoyo del Gobierno provincial al fortalecimiento y la contención del sector. Además, resaltó el avance en la elaboración de nueva legislación que permitirá un mayor acompañamiento a los centros de toda la provincia, y aseguró que “si la Nación se administrara con la misma austeridad, el mismo esfuerzo y el mismo sacrificio con el que se administran los centros de jubilados, hoy tendríamos una Argentina muy distinta”.

IMG-20250817-WA0018

Día de la Niñez: Torres celebró con estudiantes de la Meseta y llamó a "seguir construyendo una provincia unida, fuerte e integrada"

Redacción
SociedadAyer

El mandatario provincial participó de diversas actividades junto a alumnos de Gastre y Blancuntre, y remarcó que "nos enorgullece ver que en cada sonrisa de un niño, se refleja la verdadera identidad chubutense". Con el acompañamiento de la Fundación Banco del Chubut y el IAS Lotería del Chubut, los estudiantes disfrutaron de una jornada de actividades, juegos y regalos. "Vamos a seguir trabajando para que los chicos del presente y del futuro puedan desarrollarse en un entorno de equidad, progreso y felicidad", aseguró Torres.