Auditoría en Seros: los primeros resultados detectaron irregularidades en 1.600 afiliaciones a la obra social

El interventor Rodrigo San Martín destacó el trabajo consensuado con el Tribunal de Cuentas e indicó que “es tan grande el perjuicio a la obra social que generaron estas irregularidades, que aún no se pudo terminar de cuantificar el impacto económico”.

Chubut02 de febrero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240202-WA0147

Los primeros resultados de la auditoría que se lleva a cabo en el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) detectaron irregularidades en 1.600 afiliaciones indirectas de cónyuges y convivientes a la obra social Seros, sobre un padrón de 13 mil personas que revisten esa condición.

El trabajo de depuración, efectuado de manera conjunta entre el Instituto de Seguridad Social y Seguros y el Tribunal de Cuentas de Chubut, significó la baja de estas afiliaciones irregulares.

“Estos son los primeros resultados de la auditoría, y es tan grande el perjuicio económico para la obra social que aún no se pudo terminar de cuantificar. Por eso el trabajo continúa sobre los demás afiliados, unos 13 mil, y vamos a seguir investigando para determinar las responsabilidades por estas irregularidades”, aseguró San Martín.

La depuración que concluyó con la baja de 1.600 afiliaciones indirectas fue como consecuencia de que, al momento de su incorporación, los mencionados afiliados cumplían con los requisitos exigidos, pero posteriormente cambiaron su situación a partir de comenzar a aportar a otra obra social nacional, sindical o privada.

Protección de recursos y afiliados

San Martín sostuvo que “el trabajo conjunto y consensuado con el Tribunal de Cuentas permitió llegar a este resultado, que en definitiva permitió detectar afiliaciones que estaban activas y no debían estarlo, agravando el déficit que posee la obra social”.

Además, indicó que “el objetivo es el cuidado de los recursos de la obra social, como una manera de proteger a los afiliados que sí cumplen los requisitos legales y también de las prestaciones que reciben”.

Este trabajo de cruce manual de información con la ANSES se circunscribió a aquellos afiliados indirectos obligatorios como cónyuges o convivientes, que se incorporaron a Seros a partir de la vigencia de la ley XVIII N.º 88 que modificó el artículo 9° de la ley XVIII N.º 12 dictada en octubre de 2015.

Desde el Departamento de Afiliaciones explicaron que “la modalidad establecida inicialmente fue la de chequear los casi 13 mil afiliados activos en la condición mencionada, filtrar aquellos de alta a partir de octubre de 2015 y corroborar con la certificación negativa de ANSES el cumplimiento de uno de los requisitos establecidos”.

A partir de allí se definió que “en los casos de afiliados que registren obra social vigente, y que se encuentren bajo tratamiento crónico o registren algún tipo de patología, la notificación de baja se realiza otorgando un plazo de 30 días en los que deben realizar el trámite de alta y/o pedido de cobertura en la obra social a la que aportan como titulares. Los demás se dan de baja automáticamente”.

Vigencia anual

La verificación efectuada extendió la aplicación de la norma “al universo de afiliados de alta con dicho parentesco y que no cumplan con la condición legalmente fijada lo que impacta en el padrón actual completo”.

En ese contexto, desde el Departamento Afiliaciones anunciaron que en los próximos días se remitirá la notificación a los afiliados titulares cuyos cónyuges o convivientes “se encuentren incumpliendo lo establecido, independientemente de la fecha de incorporación, lo que genera la extinción del beneficio”.

Se recordó en ese marco que las afiliaciones de cónyuges y convivientes poseen vigencia anual y que vencido dicho plazo “el titular debe renovar la afiliación mediante la presentación de los requisitos establecidos y cumplidos”.

Te puede interesar
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.

IMG-20250822-WA0061

Torres celebró la aprobación en la Legislatura de convenios para la realización de importantes obras viales que representarán  un desendeudamiento histórico para Chubut

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

Serán licitadas en los próximos días, y ejecutadas por el Gobierno de Chubut con fondos propios. De este modo, en el marco del Acuerdo de Compensación de Obligaciones Recíprocas entre la Provincia y el Estado Nacional, la iniciativa permitirá llevar adelante un desendeudamiento de $80 mil millones con el Fondo Fiduciario para el para el Desarrollo Provincial. "Con tres grandes obras en la Ruta 40 y la Ruta 3, financiadas íntegramente por la provincia a partir del Acuerdo de Compensación con Nación, estamos transformando las deudas heredadas por la desidia del Gobierno anterior en conectividad, turismo y producción", expresó el mandatario. Los tres convenios fueron aprobados con el acompañamiento de los bloques Despierta Chubut, Arriba Chubut, Primero Chubut-CET y Familia Chubutense, durante la sesión ordinaria que se desarrolló este jueves en la Legislatura chubutense.

Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.