Madryn: Sastre convocó a los titulares de las carteras de Turismo de toda la Comarca para avanzar en trabajos conjuntos

El intendente recibió en Puerto Madryn a quienes están a cargo de dichas áreas en Península Valdés y el Valle Inferior del Río Chubut, con quienes coincidió en la necesidad de articular acciones para fortalecer a la industria, que es una de las principales de la ciudad y de toda la región.

Región04 de febrero de 2024RedacciónRedacción
TurismoComarca1

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, convocó a lo encargados de las áreas de Turismo de todas las localidades de la Comarca Península Valdés y Valle Inferior del Río Chubut. En un encuentro que se llevó a cabo en Madryn, se coincidió en la necesidad de articular acciones para fortalecer a dicha industria a nivel local, pero también hacerlo con una perspectiva regional, generando beneficios para todas las partes.

En primer lugar, se habló de lo que sucederá en la región durante Semana Santa, donde los destinos turísticos tendrán la posibilidad de atraer a visitantes con distintas alternativas durante seis días.

Trabajo conjunto

Al respecto, el Intendente dijo: “Tuvimos una excelente reunión en Puerto Madryn con los titulares de las carteras de Turismo de toda la Comarca, buscando aunar esfuerzos, con una perspectiva regional para lo cual es fundamental el trabajo mancomunado entre localidades”.

En este mismo sentido remarcó: “En Puerto Madryn el turismo es una de las principales industrias y una gran generadora de mano de obra. Si trabajamos pensando comarcalmente podemos extender la estadía de los visitantes y hacer crecer aún más al sector”.

Propuestas en Puerto Madryn

De cara a Semana Santa, el objetivo es plantear una promoción turística integral donde Puerto Madryn tomará la posta comarcalmente al ser protagonista del Vía Crucis Submarino, como así también de la Feria de Pescadores Artesanales. Cabe destacar que ambos eventos este año cumplen su 20° edición. Además, la agenda en la ciudad se completa con eventos deportivos de primer nivel como la Copa Ballenas y otras alternativas que se están organizando y que próximamente serán dadas a conocer.

Se mantiene vigente para ese momento el descuento del 15% en distintos servicios turísticos y se ofrecerá a los visitantes los paseos náuticos, actividades de buceo snorkeling con lobos marinos, actividades culturales y mucho más. Estas actividades se conjugarán durante seis días con las acciones tradicionales del Valle como el té gales, Punta Tombo, Península Valdés y uno de sus principales atractivos como es temporada de orcas, la gastronomía del valle, museos, los paseos por las chacras, avistaje de toninas en Playa Unión, la Fiesta de los Pescadores, el Beach Polo y la Paella Solidaria como eventos destacados de Semana Santa y mucho más.

Los presentes

En el encuentro encabezado por el Intendente también estuvieron presentes la secretaria de Puerto Madryn, Cecilia Pavia; Facundo Lloyd Jones, director de Turismo de Dolavon; Marcela Plust, de la cartera de Turismo de Gaiman; Tatiana López, de Trelew, junto a Walter Labour; Mariana Medina; el secretario de Producción, Industria, Comercio y Turismo de dicha localidad, Juan Pavón; Natalia García y Gustavo Díaz, del Ente Mixto de Playa Unión; el secretario de Gobierno de la localidad de 28 de Julio, Jonathan Muñoz, y la directora de Turismo de la misma ciudad, Emiila Arriagada; mientras que en forma virtual se sumó Marcela Fernández, directora de Turismo de Puerto Pirámides.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250201-WA0089

Torres se reunió en El Bolsón con Weretilneck para abordar los incendios en la Cordillera a partir de un protocolo interjurisdiccional

Redacción
ChubutEl sábado

El mandatario chubutense anticipó que junto a su par rionegrino elaborarán una estrategia conjunta para fortalecer las tareas de prevención y control del fuego, así como también el acompañamiento a los damnificados por los distintos focos ígneos que se desarrollan en la región. "Es importante que empujemos todos para el mismo lado, sobre todo cuando hay tantas familias que la están pasando mal", aseguró.

Epuyén3

Torres encabezó entrega de herramientas y materiales a familias afectadas por el incendio de Epuyén: "Vamos a seguir acompañando a cada uno de los vecinos, como venimos haciendo desde el primer día"

Redacción
SociedadEl domingo

El titular del Ejecutivo provincial anticipó que profundizarán la asistencia a los damnificados a partir de un segundo envío de herramientas en los próximos días, y destacó que Chubut acompañará a la vecina provincia de Río Negro en el combate contra los incendios iniciados en El Bolsón. "Cuando ocurre una tragedia y todos nos ponemos de acuerdo para trabajar en conjunto, las cosas se pueden hacer bien", resaltó.