Madryn: Sastre convocó a los titulares de las carteras de Turismo de toda la Comarca para avanzar en trabajos conjuntos

El intendente recibió en Puerto Madryn a quienes están a cargo de dichas áreas en Península Valdés y el Valle Inferior del Río Chubut, con quienes coincidió en la necesidad de articular acciones para fortalecer a la industria, que es una de las principales de la ciudad y de toda la región.

Región04 de febrero de 2024RedacciónRedacción
TurismoComarca1

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, convocó a lo encargados de las áreas de Turismo de todas las localidades de la Comarca Península Valdés y Valle Inferior del Río Chubut. En un encuentro que se llevó a cabo en Madryn, se coincidió en la necesidad de articular acciones para fortalecer a dicha industria a nivel local, pero también hacerlo con una perspectiva regional, generando beneficios para todas las partes.

En primer lugar, se habló de lo que sucederá en la región durante Semana Santa, donde los destinos turísticos tendrán la posibilidad de atraer a visitantes con distintas alternativas durante seis días.

Trabajo conjunto

Al respecto, el Intendente dijo: “Tuvimos una excelente reunión en Puerto Madryn con los titulares de las carteras de Turismo de toda la Comarca, buscando aunar esfuerzos, con una perspectiva regional para lo cual es fundamental el trabajo mancomunado entre localidades”.

En este mismo sentido remarcó: “En Puerto Madryn el turismo es una de las principales industrias y una gran generadora de mano de obra. Si trabajamos pensando comarcalmente podemos extender la estadía de los visitantes y hacer crecer aún más al sector”.

Propuestas en Puerto Madryn

De cara a Semana Santa, el objetivo es plantear una promoción turística integral donde Puerto Madryn tomará la posta comarcalmente al ser protagonista del Vía Crucis Submarino, como así también de la Feria de Pescadores Artesanales. Cabe destacar que ambos eventos este año cumplen su 20° edición. Además, la agenda en la ciudad se completa con eventos deportivos de primer nivel como la Copa Ballenas y otras alternativas que se están organizando y que próximamente serán dadas a conocer.

Se mantiene vigente para ese momento el descuento del 15% en distintos servicios turísticos y se ofrecerá a los visitantes los paseos náuticos, actividades de buceo snorkeling con lobos marinos, actividades culturales y mucho más. Estas actividades se conjugarán durante seis días con las acciones tradicionales del Valle como el té gales, Punta Tombo, Península Valdés y uno de sus principales atractivos como es temporada de orcas, la gastronomía del valle, museos, los paseos por las chacras, avistaje de toninas en Playa Unión, la Fiesta de los Pescadores, el Beach Polo y la Paella Solidaria como eventos destacados de Semana Santa y mucho más.

Los presentes

En el encuentro encabezado por el Intendente también estuvieron presentes la secretaria de Puerto Madryn, Cecilia Pavia; Facundo Lloyd Jones, director de Turismo de Dolavon; Marcela Plust, de la cartera de Turismo de Gaiman; Tatiana López, de Trelew, junto a Walter Labour; Mariana Medina; el secretario de Producción, Industria, Comercio y Turismo de dicha localidad, Juan Pavón; Natalia García y Gustavo Díaz, del Ente Mixto de Playa Unión; el secretario de Gobierno de la localidad de 28 de Julio, Jonathan Muñoz, y la directora de Turismo de la misma ciudad, Emiila Arriagada; mientras que en forma virtual se sumó Marcela Fernández, directora de Turismo de Puerto Pirámides.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250120-WA0036

Torres acompañó la segunda edición de la Fiesta de la Cereza en Gaiman

Redacción
RegiónEl lunes

El mandatario estuvo presente en el cierre oficial del evento que reunió a una multitud de personas en la plaza central de la localidad valletana. En su visita, el gobernador respaldó el desarrollo de estas celebraciones y reivindicó su rol en la “promoción y jerarquización de nuestros productos y recursos”.

Lo más visto
IMG-20250123-WA0006

Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar: "Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables"

Redacción
ChubutEl miércoles

Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, "que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años", destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.

IMG-20250123-WA0016

Iturrioz confirmó que el incendio en Epuyén "fue intencional"

Redacción
SociedadAyer

El funcionario se refirió al resultado de los primeros peritajes, que dan cuenta de la presunta utilización de acelerantes que permitieron que las llamas se extendieran rápidamente sobre la superficie de unas 3 mil hectáreas de bosques nativos, afectando también a un centenar de viviendas. "Fue un evidente acto intencional que puso en peligro la vida de miles de familias, muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió.