El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
Mientras se esperan lluvias, continúa el intenso operativo para controlar el incendio en la Cordillera
El siniestro ígneo ha consumido ya más de 7.800 hectáreas de bosques nativos, pastizales y matorrales, y son 387 los brigadistas que trabajan en la primera línea de combate, para sofocar el fuego.
Sociedad10 de febrero de 2024RedacciónEl Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, mantiene un amplio despliegue de recursos humanos y materiales para contener el incendio forestal desatado el 25 de enero por la noche en el Parque Nacional “Los Alerces”, más precisamente en el sector de arroyo Centinela.
En tal sentido, el mandatario provincial monitorea de cerca la situación en la Cordillera, habiendo dando la clara instrucción de concentrar los esfuerzos de todos los organismos involucrados en el desarrollo de acciones destinadas, en primer lugar, a sofocar los fuegos de un siniestro ígneo que al momento afectó a unas 7.800 hectáreas, y, en segundo término, a colaborar con la Justicia en la investigación pertinente para dar con los responsables.
Comando Unificado
Este sábado, desde horas tempranas, continúa el arduo operativo coordinado bajo comando unificado entre la Secretaría de Bosques del Chubut, mediante el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, y el Parque Nacional Los Alerces (PNA), el cual reúne en terreno a unas 387 personas y a 5 medios aéreos.
Colaboran de manera activa distintos organismos provinciales, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios, municipios de Esquel y Trevelin, Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino, Vialidad Provincial y Nacional, Puesto Sanitario Villa Futalaufquen, Policía y Servicio Meteorológico.
Están disponibles 63 camionetas, 4 autobombas, 2 cargadoras, una motoniveladora, 2 topadoras, 2 carretones, 4 drones, cuatriciclos, 8 buses, 5 camiones, una embarcación, camión de comunicaciones, 2 helicópteros con helibalde, 2 aviones hidrantes y un avión observador.
Proyecciones para el sábado
De acuerdo a las proyecciones realizadas por el comando unificado, hoy el personal distribuirá sus esfuerzos en los nueve sectores que comprenden el mapa estratégico de combate del incendio forestal, teniendo cada grupo una función determinada.
Los combatientes harán tareas de ataque indirecto con maniobras combinadas, intervención sobre focos activos con el uso de herramientas manuales y equipos de agua, enfriamiento de puntos calientes y recorridos sobre el perímetro, entre las diversas acciones.
En tanto, los medios aéreos operarán en función del requerimiento del personal y para el traslado de los brigadistas.
Asimismo, cabe mencionar que el pronóstico para la fecha informa la probabilidad de precipitaciones desde el mediodía y a lo largo de la jornada.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
Fuerte acompañamiento de las comunidades originarias a Torres en la batalla "contra quienes se disfrazan de pueblos originarios para cometer delitos"
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial, en referencia al encuentro en el que las partes ratificaron su posición de "dar batalla entre todos los chubutenses" hacia quienes utilizan "falsas banderas de pueblos originarios para dañar a la sociedad", según expresó.
Torres gestionó ante Nación $7 mil millones para la reconstrucción de Epuyén: "Las familias afectadas hoy son nuestra prioridad"
Lo aseguró el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar la llegada de fondos nacionales que serán destinados a reconstruir viviendas y edificios afectados por el siniestro ígneo registrado la semana pasada, que continúa activo y que afectó aproximadamente 3.000 hectáreas.
Temporada de Cruceros en Chubut: el Viking Jupiter arribó por quinta vez a Puerto Madryn
La embarcación amarró en el Muelle Comandante Luis Piedra Buena con 900 pasajeros y 465 tripulantes a bordo. Permanecerá en la ciudad del Golfo Nuevo hasta las 17 horas para continuar rumbo a Puerto Williams, Chile.
Provincia mantiene el arduo despliegue de recursos humanos y materiales para controlar el incendio en la zona de Epuyén
El gobernador Ignacio "Nacho" Torres instruyó al gabinete y al conjunto de los organismos provinciales a destinar los esfuerzos necesarios para llegar con respuestas a la población, al tiempo que también gestiona aportes nacionales para cubrir los gastos ocasionados.
Incendio en Epuyén: se conformó el Comité de Emergencia para coordinar las tareas de lucha contra el fuego
El gobernador Ignacio Torres, encabezará este jueves por la mañana una conferencia de prensa en la localidad de Epuyén, para brindar un informe detallado respecto de la situación.
Fuerte acompañamiento de las comunidades originarias a Torres en la batalla "contra quienes se disfrazan de pueblos originarios para cometer delitos"
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial, en referencia al encuentro en el que las partes ratificaron su posición de "dar batalla entre todos los chubutenses" hacia quienes utilizan "falsas banderas de pueblos originarios para dañar a la sociedad", según expresó.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.