Provincia colabora con las obras de remodelación y refacción de la nueva Catedral de Trelew

Tras un acuerdo firmado con el municipio local, el Gobierno del Chubut destinará cerca de 12 millones de pesos para los trabajos de refacciones en el templo María Auxiliadora de la ciudad.

Región16 de febrero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240216-WA0071

El Gobierno del Chubut, por intermedio de la Secretaría de Infraestructura y Planificación, suscribió este viernes con el municipio de Trelew un acta compromiso para financiar parte de las obras ejecutadas en la nueva Catedral de la ciudad, sede principal de la recientemente creada Diócesis de Rawson.

Mediante el convenio, firmado entre el titular del organismo, Nicolás Cittadini y el intendente Gerardo Merino, se dispuso otorgar un aporte no reintegrable de 12 millones de pesos para concretar la pintura integral del nuevo templo, que funcionará a partir de este sábado 17 de febrero en la actual Parroquia María Auxiliadora de Trelew.

Así, y mediante un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia, la Municipalidad de Trelew y la Diócesis de Rawson, la cual fue creada en octubre del 2023 por el Papa Francisco y cuya catedral será el ya mencionado templo del María Auxiliadora de Trelew, se apunta a poner en valor a dicho edificio histórico, ubicado frente a la Plaza Independencia, en pleno casco céntrico de la ciudad, dando respuesta de este modo a una demanda que venía sosteniendo hace años un sector representativo de la localidad en cuestión.

Obras de infraestructura

Además, durante el encuentro celebrado entre los funcionarios provinciales y sus pares del municipio local para la firma del convenio, se trataron también cuestiones vinculadas con la planificación urbana de Trelew y de todas sus zonas de influencia, ahondando así en la importancia de los corredores turísticos, la central de cargas, los servicios públicos, los accesos a la ciudad y la inversión en obras de infraestructuras que son esenciales para la localidad.  

Al respecto, el secretario de Infraestructura y Planificación del Chubut, Nicolás Cittadini, detalló que “estuvimos conversando sobre la necesidad de posicionar a Trelew como un nodo logístico en la Patagonia”, y añadió que “de la mano de eso está asociado también el tema de la central de cargas, el acceso a la ciudad y el proyecto de poder garantizar que el Aeropuerto Internacional de Trelew sea también un aeropuerto internacional para transporte de cargas”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.

IMG-20250822-WA0062

Torres y Victoria Villarruel encabezaron el acto por el 90° Aniversario de Río Mayo: “Trabajamos juntos por una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
Chubut22 de agosto de 2025

La Vicepresidenta de la Nación fue declarada Huésped de Honor por el mandatario provincial, en el marco de una jornada que contó con la entrega de aportes económicos para el desarrollo de la localidad, firma de convenios para obras de infraestructura y reconocimientos a pobladores locales. “Hoy tenemos el gran desafío de seguir integrando a nuestra provincia, y esto significa que los chicos que nazcan en Río Mayo o en cualquier pueblo de Chubut tengan las mismas oportunidades para desarrollarse”, expresó Torres. Por su parte, Villarruel pronunció un emotivo discurso donde recordó su infancia en Río Mayo y aseguró: “Soy chubutense por elección”.