Comienza en Chubut una nueva Temporada de Orcas

El lanzamiento será el 16 de marzo con muestras fotográficas, charlas, recorridos guiados por Guardafaunas y demás actividades para todo el público.

Sociedad22 de febrero de 2024RedacciónRedacción
Comienza en Chubut una nueva Temporada de Orcas  (5)

El Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, confirma el lanzamiento oficial de temporada que se realizará el día 16 de marzo, en el marco del Día Provincial de las Orcas, con un evento en la Unidad Operativa Punta Norte en el Área Natural Protegida Península Valdés.

En este sentido, luego de una reunión entre el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo (ACT) junto la Administración Península Valdés, la Cámara de Turismo del Chubut y las localidades de Puerto Madryn y Puerto Pirámides, se confirmó que se llevarán adelante diversas actividades para el público en relación a la temática.

Entre las actividades se realizarán muestras fotográficas itinerantes, charlas, recorridos guiados por Guardafaunas provinciales en la Unidad Operativa Punta Norte, facilitación de información digital para los centros de informes y espacios de atención a turistas, presencia de prensa local y nacional.

Sobre las orcas en Península Valdés

Cada año, de marzo a mayo, desde la Unidad Operativa Punta Norte y en octubre y noviembre desde la Unidad Operativa Caleta Valdés, del ANP Península Valdés, se puede observar una de las conductas predatorias más espectaculares de la vida salvaje: el varamiento intencional de las orcas para cazar crías de lobos marinos de un pelo (en Punta Norte) o elefantes marinos (en Caleta Valdés).

Una característica muy llamativa de las orcas que despierta interés en el mundo es que el dominio de la técnica requiere de una prolongada instrucción de los juveniles por parte de las hembras, quienes son las líderes de cada grupo familiar.

Para poder presenciar este comportamiento se recomienda estar en el mirador tres horas antes y permanecer hasta tres horas después de la marea alta, ya que las orcas necesitan profundidad suficiente para poder practicar esta técnica e impulsar su cuerpo fuera del agua.

Conservación

La observación de estos particulares sucesos naturales, como cualquier otro protagonizado por las diferentes especies de fauna marina en libertad dentro de nuestra provincia, son únicos e irrepetibles. Es importante mantenerse dentro de los senderos y miradores instalados para la observación y que se respeten las distancias recomendadas de acercamiento en zonas fuera de las ANP, a fin de que sigamos teniendo el privilegio de ser parte de algo único.

Últimas noticias
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.

Te puede interesar
IMG-20250408-WA0044

La Policía del Chubut desbarató una banda delictiva dedicada al abigeato

Redacción
Sociedad08 de abril de 2025

Se trata de conocidos individuos en Paso de Indios que desde hace 5 años cometen delitos rurales. En 2020 protagonizaron un violento ataque a policías de la localidad. Hay cuatro detenidos, entre ellos una mujer. Se hicieron doce allanamientos y se secuestraron armas largas, dinero en efectivo, un vehículo y equipos de comunicación.

Lo más visto
IMG-20250419-WA0008

Torres destacó la implementación de la reiterancia delictiva en un caso de violencia de género: "Se actuó rápidamente sobre un delincuente que acumulaba ocho causas penales"

Redacción
ChubutHace 1 hora

El titular del Ejecutivo puso en relieve la aplicación de la nueva figura incorporada al Código Procesal Penal, en una causa donde un individuo con ocho causas penales, y tres legajos en etapa preliminar, violó la medida de prohibición de acercamiento hacia su ex pareja, por lo que el juez le dictó la prisión preventiva. "Hace menos de una semana que Chubut avanzó en la aprobación de la figura penal de la reiterancia, y los resultados ya están a la vista", expresó el mndatario.