
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Esta mañana se llevó adelante en la ciudad de Trelew un encuentro entre el intendente de Rawson y actual presidente del Consorcio del GIRSU de la Comarca VIRCh, Damián Biss; el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri; e integrantes del Consorcio.
Región22 de febrero de 2024“Se trata de una reunión que se acostumbra a hacer de manera mensual con el fin de ver la organización interna del espacio, aunar criterios y proyectar trabajos con los distintos representantes”, repasó Biss.
“La idea general de este encuentro -indicó- es poder aumentar la productividad de las plantas respecto a la recuperación de los residuos reciclables”, agregó que “los Municipios deben hacer un gran trabajo de concientización sobre la separación de residuos para mostrarles al vecino lo beneficioso que es”.
A partir de ello “se busca transformar esos residuos recuperados en objetos con distintas utilidades”.
Recordó que “hace algunas semanas atrás realizamos un recorrido por la planta del GIRSU de Trelew y, de la misma forma, recorreremos el Centro de Disposición Final - Relleno Sanitario camino a Puerto Madryn y la planta de separación ubicada allí”.
Asimismo, el primer mandatario municipal habló de la importancia del GIRSU “es una herramienta que antes era un gasto y al día de hoy, se equilibra con los beneficios”.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.
Será este sábado con un gran encuentro popular en Trelew, que incluirá el sorteo del Telebingo y la actuación de la reconocida cantante Soledad Pastorutti.
Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.