Merino: “La decisión política es priorizar” la infraestructura que requiere la ciudad

El intendente de Trelew sostuvo que buscará financiamiento provincial y nacional para avanzar con obras necesarias para Trelew, aunque “la situación sea difícil”. Cuestionó a concejales de la oposición y a la Cooperativa por “ausentarse” mientras se requería presencia para atender la demanda por las lluvias.

Región26 de febrero de 2024RedacciónRedacción
Conferencia3

Luego de evaluar el estado escénico y analizar las estadísticas arrojadas por el temporal de lluvia registrado el domingo en Trelew, el intendente Gerardo Merino enfatizó que “la decisión política es priorizar” los proyectos de infraestructura para la ciudad; y evitar en tiempos venideros consecuencias indeseadas. El mandatario, acompañado de integrantes de la primera línea del Gabinete, comentó las acciones ejecutadas por el Municipio durante y después del temporal.

"Teníamos un diagnóstico (de la ciudad)” respecto a las necesidades ante cualquier urgencia, comentó el intendente, al precisar que “la decisión política es priorizar" las respuestas que se requieren respecto a infraestructura. Marcó que previo al domingo “se hicieron arreglos con fondos propios”; de todos modos, y en virtud del estado post temporal “habrá que buscar financiamiento a nivel provincial, nacional e internacional, aunque la realidad hoy es difícil”.

Merino agradeció el acompañamiento del gobernador Ignacio Torres, que se interiorizó por la situación de la ciudad. “Puso a disposición equipos de Defensa Civil y Obras Públicas para cualquier emergencia climática”, dijo el intendente, al hacer extensivo el saludo a sus pares de Rawson, Damián Biss; y de Gaiman, Darío James, por la prestancia.

Con relación a las tareas preventivas, el mandatario municipal puntualizó: “El viernes se chequeó el funcionamiento de las bombas de los pluviales, además de la limpieza y arreglos de sumideros. El domingo a las 12 se realizó una recorrida por los pluviales, todos los sumideros estaban limpios y en correcto estado. A las 13 se activó el protocolo de emergencia, y una hora después la señal de alerta para que los ciudadanos no salgan, porque había cúmulos de agua en diferentes sectores de la ciudad”.

También se habilitaron los Centros de Promoción Social de barrios INTA, Planta de Gas y Tiro Federal. Además del Centro de Distribución San Martín. “Estuvimos todo el día en la calle, dando respuestas. Agradezco a los funcionarios, concejales de Juntos por el Cambio y a los empleados municipales, que hicieron un gran trabajo de prevención", dijo.

Ausentes

El intendente cuestionó la "ausencia" de los concejales de la oposición, así como la "desinversión" de la Cooperativa Eléctrica. “Lamentablemente no recibimos ni un apoyo, mensaje ni llamada, y menos los vimos circular por Trelew a los concejales de la oposición”.

Criticó a la administración de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, a cargo de Jorge Lincheo, ya que “lo único que sabe hacer es echar culpas, esconderse detrás de un estado de WhatsApp o de un perfil de una red social, y pedir tarifas. Teníamos que estar todos juntos y la prestataria no estuvo a la altura de las circunstancias”.

Mantenimiento

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Sergio Hudson, declaró que “se necesitará mantenimiento de pluviales, bombas y grupos electrógenos” para evitar situaciones similares. “El de barrio Malvinas es muy grande, recibe mucha cantidad de agua, y será fundamental obtener financiamiento para la obra”, especificó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.