89º Aniversario de 28 de Julio: actividades para toda la familia con espectáculos en vivo

Región27 de febrero de 2024RedacciónRedacción
Actividades sab 2

Luego de la reprogramación de actividades por cuestiones climáticas, la gestión municipal encabezada por Luka Jones anunció la grilla de artistas y las propuestas para toda la familia que se llevarán a cabo el sábado 2 y domingo 3 marzo en conmemoración del 89º Aniversario de 28 de Julio.

 

Desde la comisión organizadora confirmó que habrá shows con artistas que interpretarán diferentes géneros musicales, la gran Feria valletana en el predio que incluirá productos regionales con la mejor gastronomía y las sorpresas que se prepararon para esta ocasión.

 

El acto central con el posterior desfile cívico – militar se realizará el sábado 2 desde las 10 horas con la presencia de autoridades provinciales, municipales, integrantes de instituciones educativas, fuerzas armadas y de seguridad, representantes de las organizaciones de la sociedad civil, bomberos voluntarios, junto a la comunidad del Valle Inferior del Río Chubut.


Cronograma de actividades

Sábado 2 de marzo


9:30 horas: Comienzo de los torneos de fútbol, vóley y newcom en el predio del Club Deportivo 28 de Julio.

10 horas: Acto aniversario.

11 horas: - Desfile cívico – militar.

- Apertura del Paseo de Artesanos y Feria Gastronómica.

14 horas: - Torneo de truco, tejo, taba y herradura.

16 horas: - Apertura del escenario infantil con maquillaje artístico y juegos.

- Torneo de salto en largo a cargo del atleta paralímpico local, Sergio Marckieviche.

- Apertura Plaza de la Niñez con castillos inflables, metegol, mecedores, cama elástica, entre otros.
- Paseo recreativo a caballo a cargo de “Don Timoteo”.

18 horas: Apertura escenario.

19 horas: Show de lucha libre con Gigantes del Catch.


Domingo 3 de marzo


9:30 horas: torneos de vóley, fútbol y newcom.

11 horas: - Apertura Paseo de Artesanos y Feria Gastronómica
- Exposición de autos multimarcas
12 horas: Rural Bike “Vuelta 89º Aniversario”

14:30 horas: Paseo recreativo a caballo a cargo de “Don Timoteo
17 horas: Carrera pedestre.
18 horas: Apertura escenario.
18:30 horas: Premiación.


Shows en vivo


La grilla de artistas que se presentarán el sábado 2 de marzo, desde las 18 hasta las 1:30 horas, estará integrada por Nuevo Sol, Ballet Amancay de Dolavon, Antonella Mansilla, Ballet estable de 28 de Julio, Grupo Aylen, Patricio Nahuelcheo, Ballet Ayún Mapu, Zonckoihue, Los Trini, Grupo Secuencia y Cumpaled.

 

Para el domingo 3 de marzo, desde las 18 horas, se escucharán los acordes de The Beatres (tributo a The Beatles), Noches de cumbia, Franki Lop y Grupo Sandoval`es.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250120-WA0036

Torres acompañó la segunda edición de la Fiesta de la Cereza en Gaiman

Redacción
RegiónEl lunes

El mandatario estuvo presente en el cierre oficial del evento que reunió a una multitud de personas en la plaza central de la localidad valletana. En su visita, el gobernador respaldó el desarrollo de estas celebraciones y reivindicó su rol en la “promoción y jerarquización de nuestros productos y recursos”.

Lo más visto
IMG-20250123-WA0006

Torres destacó inversión de U$S 700 millones para la ampliación del Parque Eólico de Aluar: "Chubut se posiciona para convertirse en la provincia con más inversión en energías renovables"

Redacción
ChubutEl miércoles

Los esquemas de alivio fiscal, transparencia y seguridad jurídica han incrementado la competitividad de la provincia, de cara a nuevas inversiones por parte de los mercados internacionales, "que hoy observan a Chubut como no había ocurrido desde hace muchos años", destacó el titular del Ejecutivo provincial. Asimismo, el Gobernador puso en valor el nuevo Parque Eólico de la empresa Aluar que se instalará en Puerto Madryn ampliando el existente, a partir de una inversión de 700 millones de dólares.

IMG-20250123-WA0016

Iturrioz confirmó que el incendio en Epuyén "fue intencional"

Redacción
SociedadAyer

El funcionario se refirió al resultado de los primeros peritajes, que dan cuenta de la presunta utilización de acelerantes que permitieron que las llamas se extendieran rápidamente sobre la superficie de unas 3 mil hectáreas de bosques nativos, afectando también a un centenar de viviendas. "Fue un evidente acto intencional que puso en peligro la vida de miles de familias, muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió.