El Gobierno del Chubut renueva el acuerdo de precios con supermercados

La medida se extenderá desde el 1º de marzo hasta el 30 de abril de 2024 y contempla descuentos que van desde el 10% al 15% en distintos comercios de la provincia.

Chubut28 de febrero de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240228-WA0062

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Producción provincial, renovó el acuerdo de precios con diferentes cadenas de supermercados de la región, a fin de colaborar en la defensa del poder adquisitivo de gran parte de la población.

La medida regirá desde el 1º de marzo hasta el 30 de abril de 2024 en los distintos comercios adheridos: La Anónima, Vea, Jumbo, Carrefour, ChangoMás y Don León.

El acuerdo aplica descuentos que van desde el 10% al 15% para empleados públicos provinciales, municipales, beneficiarios de tarjetas sociales, jubilados, ex combatientes de Malvinas y bomberos voluntarios.

Actual vigencia de descuentos

Cabe señalar que, actualmente, las cadenas que brindan este beneficio son La Anónima, con un 15 % los martes para empleados públicos provinciales y Carrefour con un 15 % de descuento todos los miércoles para empleados públicos provinciales y municipales.

Además, en supermercados Vea y Jumbo el beneficio es del 15 % de descuento los lunes a empleados públicos provinciales, bomberos voluntarios y ex combatientes de Malvinas. Para jubilados provinciales, el beneficio aplica los días martes en Vea y los miércoles en Jumbo. Mientras que en Don León el descuento es del 10 % los días lunes y martes.

En supermercados ChangoMás, en tanto, el descuento es del 15% los martes y alcanza a empleados públicos provinciales, municipales, jubilados provinciales, ex combatientes de Malvinas y bomberos voluntarios.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto