Las Fiestas Populares dolavenses generan trabajo, son autosustentables y diversifican la matriz productiva de la región

“Lo que se intenta denostar con una lógica de 'fiestitas´, son en realidad, grandes ferias comerciales, generando trabajo, reivindicando nuestra identidad y nuestra cultura” sostuvo el intendente Bowen. En la ciudad de las norias, los eventos masivos fueron el puntapié inicial, para desarrollar una alianza estratégica entre producción y turismo

Región01 de marzo de 2024RedacciónRedacción
Importancia de las Fiestas Populares (3)

El intendente de Dolavon, Dante Bowen, se refirió a la importancia de las Fiestas Populares que se realizan en la localidad de las norias. “Tenemos cinco eventos masivos, con un impacto directo de más de 1.500.000.000 de pesos, donde concurren más de 75.000 personas. Este monto representa el equivalente a un tercio del presupuesto municipal de derrame económico en nuestra localidad”.

Aclarando que “el cobro de entradas está a cargo de las organizaciones intermedias, con esa recaudación se financia todo el evento, haciéndolo autosustentable y generando ganancias para dichas instituciones”.


“Lo que se intenta denostar con una lógica de ́fiestitas ́, son en realidad, grandes ferias comerciales, generando trabajo, reivindicando nuestra identidad y nuestra cultura” dijo el jefe comunal agregando: “Allí trabaja personal de logística, preventores, sonidistas, electricistas, maquinistas, locutores, productores, artesanos, fuerzas de seguridad y todos nuestros artistas provinciales”.

En la ciudad de las norias, las fiestas populares fueron el puntapié inicial, para desarrollar una alianza estratégica entre producción y turismo. Convirtiendo al Corazón del Valle en un destino turístico y diversificando la matriz productiva.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.