Las Fiestas Populares dolavenses generan trabajo, son autosustentables y diversifican la matriz productiva de la región

“Lo que se intenta denostar con una lógica de 'fiestitas´, son en realidad, grandes ferias comerciales, generando trabajo, reivindicando nuestra identidad y nuestra cultura” sostuvo el intendente Bowen. En la ciudad de las norias, los eventos masivos fueron el puntapié inicial, para desarrollar una alianza estratégica entre producción y turismo

Región01 de marzo de 2024RedacciónRedacción
Importancia de las Fiestas Populares (3)

El intendente de Dolavon, Dante Bowen, se refirió a la importancia de las Fiestas Populares que se realizan en la localidad de las norias. “Tenemos cinco eventos masivos, con un impacto directo de más de 1.500.000.000 de pesos, donde concurren más de 75.000 personas. Este monto representa el equivalente a un tercio del presupuesto municipal de derrame económico en nuestra localidad”.

Aclarando que “el cobro de entradas está a cargo de las organizaciones intermedias, con esa recaudación se financia todo el evento, haciéndolo autosustentable y generando ganancias para dichas instituciones”.


“Lo que se intenta denostar con una lógica de ́fiestitas ́, son en realidad, grandes ferias comerciales, generando trabajo, reivindicando nuestra identidad y nuestra cultura” dijo el jefe comunal agregando: “Allí trabaja personal de logística, preventores, sonidistas, electricistas, maquinistas, locutores, productores, artesanos, fuerzas de seguridad y todos nuestros artistas provinciales”.

En la ciudad de las norias, las fiestas populares fueron el puntapié inicial, para desarrollar una alianza estratégica entre producción y turismo. Convirtiendo al Corazón del Valle en un destino turístico y diversificando la matriz productiva.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutHace 4 horas

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.