Merino: “Para nosotros la educación es importante porque es contención, desarrollo y progreso”

Así lo aseguró el intendente de Trelew durante el acto de inicio del ciclo lectivo en el jardín Maternal Municipal N°2415, en este caso en el anexo “Evita”, al que concurrió junto a la Coordinadora de Educación, María Emilia Damadio.

Región04 de marzo de 2024RedacciónRedacción
Jardín3

 

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, participó hoy del acto de inicio del ciclo lectivo del Jardín Maternal Municipal N° 2415, en el anexo “Evita” del barrio Unión.

 

Concurrió acompañado de la coordinadora General de Políticas para el Bienestar Integral, Mariana Medina; y los coordinadores de Educación, María Emilia Damadio; y de Cultura, Alberto Viegas, entre otros funcionarios municipales.

 

“La verdad, estoy muy contento y emocionado que se dé en Trelew este ámbito de alegría de los chicos en la escuela, en este caso en el jardín maternal, que es el primer lugar de contacto que tienen con la educación”, expresó el mandatario municipal.

 

En este sentido, también destacó: “Me expresaban los directivos que hacía muchos años que un intendente no venía al inicio de un ciclo lectivo. Para mí, estar es un gesto de valorar el trabajo que realizan y agradecerles la confianza de aquellos padres que pueden dejar acá a sus hijos, tranquilos, donde se los contiene”.

 

Posteriormente, Merino también destacó el trabajo que se realizó para poner en condiciones los distintos espacios. “Los jardines maternales eran una prioridad al iniciar la gestión, dado que en verano es cuando se tienen que hacer las refacciones y el mantenimiento. Pudimos cumplir con algunas cuestiones. Se pudo poner en valor a las auxiliares. Todavía nos restan ciertos temas. Es un proceso de regularización porque para nosotros la educación es importante, es contención, progreso, desarrollo y estaremos siempre presentes y ocupados en este tema”, indicó.

 

Inicio normal

 

Por su parte, la responsable del área de Educación del Municipio, María Emilia Damadio, se mostró muy contenta con el inicio del ciclo lectivo en los Jardines Maternales.

 

“Después de mucho tiempo iniciamos el ciclo lectivo con una matrícula total en los 7 anexos de 377 estudiantes. Se dio de manera tranquila, normal, que es el objetivo que nos planteamos como equipo. Tenemos la responsabilidad y el compromiso de llevar eso adelante, y hoy ves a los niños en las aulas con las auxiliares y docentes”, dijo.

 

En tanto, al referirse al estado de situación de los edificios de los jardines maternales, referenció: “Los trabajos edilicios se iniciaron desde el día uno. Seguirá avanzando el Municipio, por intermedio de Servicios Públicos, porque encontramos un deterioro importante”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250626-WA0020

Torres disertó en foro sobre narcocriminalidad y destacó que “Chubut está entre las provincias mejor posicionadas en la lucha contra el flagelo de la droga”

Redacción
Chubut26 de junio de 2025

El mandatario provincial participó de uno de los principales paneles de la segunda jornada del “Taller sobre persecución penal de la narcocriminalidad, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NPS)”, desarrollado en Comodoro Rivadavia, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado, especialistas internacionales y autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Argentina. “Somos una provincia que, estadísticamente, está mejor posicionada que otras frente al flagelo de la droga, y esa ventaja comparativa debe llevarnos a reflexionar para anticiparnos, prevenir y fortalecer todas las herramientas con las que contamos, para que esta problemática no se agrave”, afirmó Torres durante su presentación.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.