Chubut estará presente en un nuevo Encuentro de Comercialización Turística en Buenos Aires

Este importante evento es un espacio que reúne a los agentes de viaje y profesionales de turismo, quienes incorporan más opciones a su cartera e interactúan con todos los actores de la comercialización turística.

Chubut05 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240305-WA0115

La Provincia del Chubut estará participando, el próximo 12 de marzo, en una nueva edición del Encuentro de Comercialización Turística (ECTU) en los salones del Hotel Marriott de Buenos Aires.

Este tradicional evento es llevado adelante por Aviabue y Ladevi Medios y Soluciones y es un espacio que reúne a los agentes de viaje y profesionales de turismo, quienes incorporan más opciones a su cartera e interactúan con todos los actores de la comercialización turística. ECTU es un excelente espacio de interacción y actualización de oferta y alternativas con los actores claves que comercializan el destino Chubut. 

Allí, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo estarán participando en un espacio en el cual se promocionará la oferta turística provincial de otoño e invierno 2024, principalmente del próximo fin de semana extra largo de Semana Santa, el inicio de una nueva Temporada de Orcas y el programa Vinos y Sabores del Chubut.

Asimismo, se hará énfasis en la próxima temporada de invierno en Chubut con gran expectativa de cara a la temporada de ballenas en Península Valdés y de nieve en la Cordillera de los Andes como productos turísticos de la Provincia. 

Temporada de Orcas en Chubut

Cada año, de marzo a mayo, desde la Unidad Operativa Punta Norte del ANP Península Valdés, se puede observar una de las conductas predatorias más espectaculares de la vida salvaje: el varamiento intencional de las orcas para cazar crías de lobos marinos de un pelo (en Punta Norte) o elefantes marinos (en Caleta Valdés). Dicha observación puede repetirse también en octubre y noviembre desde la Unidad Operativa Caleta Valdés. 

En tal sentido, el lanzamiento de Temporada de Orcas se realizará el día 16 de marzo, en el marco del Día Provincial de las Orcas, con un evento en la Unidad Operativa Punta Norte en el Área Natural Protegida Península Valdés.

En este marco se llevarán adelante diversas actividades para el público en relación a la temática, entre ellas muestras fotográficas itinerantes, charlas, recorridos guiados por Guardafaunas provinciales, facilitación de información digital para los centros de informes y espacios de atención a turistas, presencia de prensa local y nacional.

Vinos y Sabores del Chubut

Se trata de un programa que engloba emprendimientos enoturísticos distribuidos en las regiones Costa, Estepa y Andes. Chubut es una de las provincias enoturísticas más australes de la Argentina, y los atributos diferenciales sobre este producto turístico de la provincia son las experiencias enoturísticas boutique, la producción artesanal y los procesos de elaboración orgánicos.

Entre los objetivos principales del programa se encuentran: integrar la oferta turística enoturística de la provincia; impulsar que los turistas conozcan los manjares típicos, reconozcan ingredientes, preparaciones y se acerquen a la cultura local a través de sus platos típicos y festivales gastronómicos.

Además fortalecer la economía provincial, generando un incentivo para los lugareños en seguir perfeccionando su gastronomía local y revalorizando su acervo cultural; promover y difundir para conservar, preservar e impulsar la cultura del destino enogastronómico; favorecer el turismo anual, rompiendo con la estacionalidad turística.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto