El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.
Torres: "Vamos a recuperar el orden en Chubut”
Así lo aseguró el titular del ejecutivo provincial durante el acto de inicio del ciclo lectivo de los aspirantes a policías. Además, el mandatario puso en valor el trabajo de las fuerzas de seguridad del Chubut, afirmando que “el uniforme de policía implica mucho más que un uniforme de trabajo, ya que representa también el enorme desafío de cuidar a toda la ciudadanía provincial”.
Chubut11 de marzo de 2024RedacciónEn una emotiva ceremonia, llevada a cabo en la explanada exterior de la Jefatura de Policía en Rawson, el Gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se dirigió a todos los aspirantes a oficiales y agentes que formarán parte de la Policía del Chubut, dando inicio así al correspondiente ciclo lectivo y celebrando la dedicación y el compromiso de cada uno de los agentes.
En esta ocasión en particular, estuvieron presentes 340 cadetes pertenecientes al Instituto Superior de Formación Policial N° 811, ‘Juan Gustavo Boyd’, y a sus correspondientes ‘extensiones áulicas’ situadas en las localidades de Rawson y Puerto Madryn, sobre un total de 426 cadetes de toda la provincia que iniciaron su formación en este 2024.
El acto en cuestión contó también con la presencia del ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; el subsecretario de Seguridad, Claudio Fernández; el jefe de la Policía del Chubut, comisario general Andrés García; el subjefe, Mauricio Zabala; los directores de la plana mayor de la provincia; el director de Formación y Capacitación Judicial, comisario general Carlos Cerda; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Trelew, Mario Romeo; diputados provinciales; funcionarios del gabinete chubutense; veteranos de Malvinas; personal policial en actividad y retirados; familiares de los aspirantes; y vecinos de la ciudad.
Valor simbólico del uniforme
“Hoy es un día muy importante para todos los que estamos acá presentes”, señaló Torres al comienzo de su discurso, añadiendo también que “vamos a acompañar a los cadetes en cada uno de los pasos que vayan dando en este camino de formarse como policías, pero también como verdaderas personas de bien”. Además, agregó: “Lo más importante es la formación como personas y que aprendan valores como la honorabilidad, el respeto, y el orgullo que supone vestir estos uniformes”.
En tal sentido, el titular del ejecutivo detalló que “simbólicamente, el uniforme de policía implica mucho más que un uniforme de trabajo: representa el enorme desafío de cuidar a toda la ciudadanía y a todos los chubutenses”, destacando, de este modo, la importancia de vestir con orgullo “ese mismo uniforme que vistieron tantos efectivos antes que ustedes: algunos de los cuales, lamentablemente, dieron incluso su vida por la provincia”.
“Durante muchísimo tiempo nos olvidamos de enorgullecernos de nuestras fuerzas provinciales y de nuestra policía, que es una de las mejores de la República Argentina: una policía incorruptible, que tiene muchísimo para dar, para crecer”, refirió asimismo Torres, quien también se comprometió a articular con todos los estamentos del estado provincial para “garantizarle a la policía del Chubut el reconocimiento que se merece”.
Recuperar el orden
Por último, el mandatario aseguró que “tenemos el gran desafío de recuperar el orden en la provincia”, y se comprometió a seguir trabajando en conjunto con los distintos organismos provinciales y nacionales para “terminar de una vez por todas con la delincuencia y con aquellos que pretenden sembrar el miedo en una ciudadanía que lo único que quiere es poder vivir en paz”.
Además, durante uno de los tramos más emotivos de la ceremonia, Torres, Iturrioz y el jefe de la Policía del Chubut, Andrés García, entregaron un reconocimiento especial al sargento Alejandro Quiroga, dependiente del área Operaciones de la Unidad Regional Trelew, quien el pasado viernes, en un acto de enorme valor y compromiso social, realizó el rescate de una mujer que se había arrojado a las aguas del río Chubut.
“Invito a todos los presentes a tomar el ejemplo del sargento Quiroga, quien con una profunda vocación de servicio arriesgó su vida para salvar a una vecina de la zona”, resaltó por último Torres, asegurando que “este tipo de acciones merecen todo mi respeto y mi admiración, así como también la de los propios chubutenses”.
Verano Seguro: Provincia controló más de 9.400 vehículos y retiró a 51 conductores alcoholizados de la vía pública
Además se realizaron 5.599 test de alcoholemia, se retuvieron 32 rodados y se labraron 154 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito, en el marco del combate de incendios en la Comarca Andina y en operativos de prevención en las Fiestas Populares.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
Provincia avanza en la investigación en la Caja Previsional de Profesionales Médicos, Bioquímicos, Odontólogos, Escribanos y Contadores
Las actuaciones son llevadas adelante por la Inspección General de Justicia (IGJ) en el marco de las políticas de transparencia impulsadas por el gobernador Ignacio "Nacho" Torres.
Torres recibió al embajador de Alemania para consolidar una agenda de trabajo conjunta en materia energética y productiva
El mandatario se reunió con el diplomático europeo en la Residencia Oficial de Gobierno en Rawson. Junto a funcionarios del Ejecutivo, el gobernador destacó el potencial de Chubut en cuanto a energías renovables e indicó que “aspiramos a ser la provincia más competitiva desde lo tributario para favorecer la llegada de más inversiones” en la materia.
El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz y el fiscal general Carlos Díaz Mayer encabezaron las tareas tendientes a obtener elementos útiles para profundizar la investigación. Participaron también integrantes de las Policías de Río Negro y Santa Cruz.
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.