Licencia de conducir: Provincia trabaja en incluir a personas con alfabetización inconclusa de Rawson

Con este propósito, autoridades  provinciales se reunieron con concejales capitalinos para avanzar en la adhesión, mediante ordenanza, al ‘Programa Inclusivo de Alfabetización’.

Región14 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240314-WA0069

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, trabaja con el Concejo Deliberante de Rawson para que las personas con una alfabetización inconclusa de la capital provincial puedan acceder a la Licencia única de conducir.

En este sentido, el subsecretario de Seguridad Vial, Germán Lagos, mantuvo una reunión de trabajo con los concejales de Rawson Germán Gusella y Laura Gisela Tonso, con el propósito de  avanzar en la adhesión mediante una ordenanza al ‘Programa Inclusivo de Alfabetización’ para las personas que deseen obtener la Licencia nacional de conducir.

En ese marco, se planteó la necesidad de brindar una herramienta a las personas que  hasta el momento no lograron obtener la Licencia única de conducir por no cumplir con las condiciones exigidas por la normativa vigente en lo que refiere a la alfabetización.

El encuentro tuvo lugar en la sede de la Subsecretaría de Seguridad Vial, en Rawson, y también contó con la presencia de la directora General de Seguridad Vial, Bárbara Barros, y la perito en accidentología, Ivana Castro. 

Este proyecto se desarrolla desde octubre del 2023, y apunta a brindar un tránsito seguro destinado a incluir a las personas que tengan su alfabetización inconclusa, mediante la implementación del programa PIA, y de esta manera, poder cumplir con la ley vigente.

El programa tiene un lapso de duración que oscila entre seis meses a un año, tiene un carácter no formal, por lo cual no reemplaza de ninguna manera la Educación Primaria.

A través de estas iniciativas, se espera brindar una solución a la necesidad de los ciudadanos para que puedan obtener su licencia de conducir provisoria, hasta que puedan adquirir una mayor cantidad de conocimientos.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250823-WA0014

Después de más de una década postergado, se finalizó el Muro de Contención Costero para proteger al Hospital Alvear

Redacción
Chubut23 de agosto de 2025

“Desde hace 20 años gobierna en Comodoro el mismo signo político y hay muchas obras inconclusas, pero en esta gestión provincial se acabó la mala praxis y estamos devolviendo a los contribuyentes su esfuerzo con obras que empiezan y se termina”, expresó el titular del Ejecutivo, acompañado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, durante el acto de inauguración del Muro de Contención Costero. Se trata de una obra postergada que la actual gestión inició y concluyó de manera exitosa, garantizando la seguridad en el sector ubicado en inmediaciones del Hospital Alvear, ante la acción de las mareas extraordinarias. “Este es el acto de Justicia que necesitan todos los comodorenses y, en definitiva, todos los chubutenses”, aseguró Torres.