El Gobierno del Chubut trabaja para potenciar las terminales portuarias provinciales

A tal fin, desde la Administración Portuaria de Puerto Madryn brindaron un detallado informe sobre la importancia estratégica que tienen las terminales portuarias de Puerto Madryn para el desarrollo económico y productivo, tanto para Chubut, como para toda la región patagónica.

Chubut18 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240318-WA0077

En el marco de la política establecida por el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, de potenciar las terminales portuarias de la provincia, el ministro de Economía de la provincia, Facundo Ball, y el presidente de la Unidad Ejecutora Provincial, César Pailacura, fueron recibidos por el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM), Diego Pérez, junto a quien recorrieron el Muelle Almirante Storni y observaron las maniobras operativas que allí se realizan.

El encuentro en cuestión tuvo como eje principal la presentación de las obras de infraestructura que tiene planeadas la administradora portuaria, y por parte de la APPM contó también con la presencia del director Operativo, Martín Liendo, y del jefe de Administración y Finanzas, Walter Gómez.

En este sentido los representantes de la APPM brindaron un detallado informe sobre la importancia estratégica que tienen las terminales portuarias de Puerto Madryn para el desarrollo económico y productivo, tanto para Chubut, como para toda la región patagónica. 

Asimismo, desde la Administración Portuaria presentaron las diferentes obras que se encuentran en cartera para el Muelle Almirante Storni, y destacaron la importancia de las mismas para garantizar la continuidad operativa de dicha terminal.

Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.