Exitosa 6º Asamblea del Consejo Provincial de Turismo

Durante la asamblea, se presentó el Plan de Gestión Turística 2027 “IGE ‘27”, se reforzó la convocatoria a la feria de sostenibilidad y consumo responsable Bioferia 2024, y se realizó la votación de los representantes del Consejo en la Agencia Chubut Turismo, entre otros puntos.

Chubut20 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240320-WA0078

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, llevó adelante este miércoles la 6º Asamblea del Consejo Provincial de Turismo (CPT), con la participación de referentes del sector turístico de la Provincia.

El encuentro en cuestión se realizó en la ciudad de Rawson, y fue presidido por el ministro de Turismo y Áreas Protegidas y presidente del CPT, Diego Lapenna; la subsecretaria de Turismo y vicepresidenta del CPT, María José Pögler de manera virtual; y la subsecretaria de Conservación y Áreas Protegidas, Nadia Bravo. 

Participaron también los intendentes de las localidades de Alto Río Senguer, Las Plumas, Los Altares, Carrenleufú y Gastre; autoridades de la Cámara de Turismo del Chubut, a través de su presidente, Leticia Benitez, y el vicepresidente Miguel Sosa;  referentes de la Agencia Chubut Turismo; y el equipo técnico del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut. 

Además, estuvieron presentes durante la jornada los referentes de turismo de las localidades de Aldea Apeleg, Alto Río Senguer, Aldea Epulef, Comodoro Rivadavia, Carrenleufú, Cushamen, Cholila, Dique Florentino Ameghino, Dolavon, Esquel, Gastre, Gaiman, José de San Martín, Lagunita Salada, Las Plumas, Los Altares, Lago Puelo, Paso de Indios, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Rada Tilly, Río Mayo, Río Pico, Rawson, Sarmiento, Trelew y 28 de Julio.
De manera virtual participaron los referentes de turismo de El Maitén, Telsen, Gualjaina, Tecka, Epuyén, Paso del Sapo, El Hoyo, Trevelin y Corcovado. 

Durante la asamblea, se presentó el Plan de Gestión Turística 2027 "IGE '27"; se reforzó la convocatoria a la feria de sostenibilidad y consumo responsable Bioferia 2024; se comunicó acerca de la Encuesta de Oficinas de Turismo, sobre el Curso de Guías de Turismo y la Diplomatura en Turismo Rural; y se realizó la votación de los representantes del Consejo en la Agencia Chubut Turismo. 

En este marco, los Municipios y Comunas Rurales de la provincia llevaron adelante la votación para designar a los nuevos titulares y suplentes que representarán al CPT en el Directorio de la Agencia Chubut Turismo, siendo elegida como primera titular la ciudad de Esquel, representado por el secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Mariano Riquelme, con la localidad de  Sarmiento como suplente, la cual será representada por el secretario de Turismo, Francisco Jaramillo. Además, como segundo titular resultó electo Dolavon, representado por el director de Turismo Facundo Lloyd Jones, cuyo suplente sería Las Plumas, representado por el Jefe Comunal Sergio Bowman. 

Consejo Provincial de Turismo

El Consejo Provincial de Turismo se constituye como órgano asesor, consultivo, de concertación y apoyo a la gestión de la Autoridad de Aplicación, con el objeto de consolidar un espacio de concertación público-privado, a fin de examinar y pronunciarse sobre cuestiones referentes a la organización, coordinación, planificación, promoción, legislación y estrategias de las actividades turísticas de carácter provincial.

Algunas de las funciones del Consejo son intensificar la vinculación entre organismos públicos de turismo para garantizar las prestaciones al turista y tender al desarrollo de la oferta, promoviendo el intercambio de experiencias e iniciativas, y en general, cualquier otra acción de mejora y desarrollo de las actividades turísticas.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto