Torres encabezará el Encuentro Nacional de Procuradores en Puerto Madryn

El mandatario formará parte de una intensa jornada de trabajo que se desarrollará este jueves en el Hotel Rayentray de la ciudad del Golfo. Posteriormente, y en el marco de una amplia agenda, el gobernador mantendrá también una reunión con los procuradores de las distintas provincias patagónicas, a fin de instrumentar acciones de lucha contra el narcomenudeo en la región.

Chubut21 de marzo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240321-WA0007

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participará este jueves del Encuentro Nacional de Procuradores que reunirá, en la ciudad de Puerto Madryn, a la totalidad de los Ministerios Públicos Fiscales del país. Posteriormente, el mandatario recibirá a representantes de las distintas provincias patagónicas con vistas a instrumentar y definir estrategias de abordaje del narcomenudeo en la región.

Dicho encuentro será presidido por el procurador general de Chubut, Jorge Miquelarena, en su carácter de presidente del Consejo Federal de Política Criminal. Durante la jornada, procuradores de las 24 jurisdicciones argentinas tratarán aspectos vinculados con la prevención, control y punición de los delitos, especialmente los vinculados al narcotráfico y las infracciones penales colaterales.

En tal sentido, desde el Gobierno provincial señalaron que, continuando con los criterios ya comunicados en jornadas anteriores, la gestión judicial de los delitos relacionados con drogas será uno de los temas principales del encuentro, y recordaron asimismo que desde hace años las distintas organizaciones vinculadas con la temática trabajan con el objetivo de posicionar en la agenda nacional la situación de algunas provincias argentinas con respecto al avance de la distribución de drogas en sus territorios.

*Agenda de reuniones*

Como parte de las actividades previstas para este jueves, el mandatario provincial recibirá a todos los procuradores del país, a fin de sincronizar estrategias y abordar de manera conjunta y articulada las diversas problemáticas actuales relacionadas con la política criminal.

De este modo, Torres apunta a planificar acciones coordinadas y efectivas con las autoridades federales, a través de la aplicación de modelos de intervención que sean convergentes y abarquen la problemática de forma integral, buscando reducir así los márgenes de impunidad.

De igual manera, y bajo ese mismo eje, Torres mantendrá también un encuentro específico con los procuradores de las distintas provincias patagónicas, con el objeto de delinear un abordaje integral y profundizar acciones conjuntas y efectivas frente al delito del narcomenudeo en la región.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto