
En total pasaron más de 96.000 visitantes por el Área Natural Protegida desde septiembre del 2024 hasta este mes de abril.
A fin de mejorar los caminos rurales que se encuentran en el Valle Inferior del Río Chubut, se llevó adelante una reunión intermunicipal con diferentes actores estatales.
Región26 de marzo de 2024El encuentro tuvo lugar la mañana del martes en la localidad de Gaiman. Allí, además del mandatario municipal de la ciudad capital, participaron los intendentes de Gaiman, Darío James: de Dolavon, Dante Bowen; y de Trelew, Gerardo Merino. Por parte de Vialidad, estuvieron presentes Hernán Tórtola y Julio Otero. Además, participaron representantes del Instituto Provincial del Agua, y la secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes.
Al respecto, el intendente Damián Biss, expresó que “se llevó adelante una reunión con los Intendentes del Valle con el fin de trabajar de forma conjunta entre los municipios y Vialidad, para hacer tareas de remediación y tratamiento de la trama por la vía rural que comunica a varias localidades”.
“En cuanto a Rawson se hará un relevamiento para definir los trayectos y traza que se involucrará en el proyecto”, repasó, y agregó que “tenemos como idea trabajar con nuestros equipos técnicos y dentro de 15 días -adelantó- nos volveremos a reunir con una propuesta concreta”.
Señaló que “en base a esta propuesta, Vialidad Provincial y Nacional, verán la factibilidad técnica para avanzar en el proyecto”, y retomó “estamos hablando de rutas que son muy transitadas en sectores rurales y también, de esta forma se aportaría al agroturismo, un punto crucial que queremos potenciar”.
Asimismo, Biss, sostuvo que “el encuentro ha sido muy positivo”, e indicó que “nosotros tenemos la experiencia de trabajar de manera conjunta con los municipios vecinos a través del Consorcio del GIRSU y, en base a esa lógica, comenzamos a reunirnos para conversar sobre otros temas”.
Y comentó: “Actualmente nos encontramos realizando tareas para la instalación de una planta de adoquines en nuestra ciudad, que pretende acortar las distancias y abastecer a todo lo que es el Valle”.
En total pasaron más de 96.000 visitantes por el Área Natural Protegida desde septiembre del 2024 hasta este mes de abril.
El gobernador encabezó el acto en la localidad valletana y anticipó que en los próximos meses también se inaugurará un pluvial que beneficiará a los flamantes adjudicatarios y a barrios aledaños. “Estamos hablando de obras de más de 700 millones de pesos en total que garantizarán un techo digno, trabajo y lo más básico e indispensable que son los servicios”, remarcó.
El titular del Ejecutivo participó de la emotiva ceremonia en la que también se entregó un reconocimiento a la familia del poeta local Delford Ap Iwan, autor del Himno de Chubut, el cual fue interpretado por el Ensamble de Voces de la Escuela N° 805 y la Sede de Talleres de Dolavon. "Tenemos ahora el gran desafío, como chubutenses, de demostrar que podemos estar trabajando espalda con espalda, sin importar quién esté coyunturalmente en la Casa Rosada", expresó el Gobernador, quien a su vez destacó el liderazgo de Chubut en materia energética a partir de la reconversión de la cuenca del Golfo San Jorge, y la futura creación de una empresa provincial de energía, "para que continuemos, todos juntos, peleando por aquello que es nuestro y que siempre ha pertenecido a la provincia, que es una de las cuatro que más aportó a la Nación argentina durante más de cien años".
El mandatario provincial encabezó un emotivo acto en el que casi medio centenar de familias de la ciudad recibieron las llaves de su nuevo hogar. En su discurso, destacó que la obra pública “dinamiza la economía", señalando en tal sentido que "hablamos de los trabajadores de la construcción, pero también del sector del comercio, que configura un círculo virtuoso y genera empleo en una situación difícil".
Será este lunes 14 a las 18 horas en el auditorio del Museo en Trelew y se da en el marco del Día de la Investigadora y el Investigador Científico. Se presentarán los avances tecnológicos que permiten potenciar los estudios y las formas de conservación y divulgación.
El acto tendrá lugar a las 11 horas de este jueves, en las instalaciones del Hospital de Alta Complejidad de Trelew. La iniciativa prevé la instalación de Cabinas y Estaciones de Multidiagnóstico en distintas localidades de la provincia, además de una importante innovación en materia tecnológica.
El llamado está dirigido a médicos y otros profesionales de la salud de todo el país, quienes tendrán tiempo hasta el 9 de mayo próximo para anotarse en el concurso de manera online a través del sitio web: https://sisa.msal.gov.ar/sisa/
El presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut, Sergio Wisky, dijo que se trata “de un paso firme hacia una gestión más eficiente, transparente y centrada en las personas”.
Está destinado a estudiantes de entre 18 y 30 años y se generarán beneficios para 25 seleccionados, que accederán a experiencias prácticas generando redes de contacto para profesionalizar su formación.
Chubut se posiciona nuevamente como una de las provincias pioneras en el desarrollo sostenible y la protección de los ecosistemas. El nuevo espacio protegido abarca un área costera marina de 295.135 hectáreas, ubicada sobre el mar argentino.
Se retuvieron cinco rodados y se labraron más de 122 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito. Las alcoholemias más elevadas de la provincia se registraron en Rawson, Trevelin y Trelew.