Puerto Madryn vivió un fin de semana largo de Pascuas de otro planeta

Miles de turistas y residentes participaron de la Feria de Pescadores Artesanales y del XX Vía Crucis Submarino como actividades centrales del Fin de Semana largo de Semana Santa. “Estamos muy conformes con el trabajo que se viene sosteniendo desde hace años, y que hemos logrado profundizar en todo sentido, siempre respetando esa sinergia clave entre los sectores público y privado” admite el Intendente Gustavo Sastre

Región03 de abril de 2024RedacciónRedacción
d67636a0-7572-4780-ace7-02ab72f48d66

La consigna turística de Puerto Madryn fue “Semana Madryn. Una Pascua de otro planeta” y así sucedió. La ciudad vivió un fin de semana extra largo –de seis jornadas– con una muy importante afluencia de visitantes que disfrutaron de todas y cada una de las propuestas que presentó la ciudad portuaria para Semana Santa, con dos clásicos indiscutidos como la Feria de Pescadores Artesanales y la XX edición del Vía Crucis Submarino a los que se le sumaron presencia de cruceristas que disfrutaron junto a turistas de la plena temporada de orcas y los últimos momentos de la temporada de pingüinos, delfines, buceo y snorkel con lobos marinos.

El informe de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn indica que la ocupación promedio en el destino fue del 60% con picos de más del 70% en la hotelería de la ciudad.

“Para nosotros no es más que un nuevo empujón para seguir trabajando de la forma en la que lo venimos haciendo hace años. Siempre respetando esa sinergia entre el público y el privado, que ha resultado clave. Pero profundizando acciones en forma constante, no solo desde la difusión o la propaganda del destino y todas sus alternativas dependiendo la época del año, sino también desde la generación de nuevas actividades que potencien estos fin de semana largos que tenemos y que para el turismo son tan necesarios” dijo el Intendente Sastre, admitiendo que “seguiremos por este mismo camino, intentando mantener el crecimiento y potenciando a nuestra ciudad como uno de los destinos más elegidos a nivel nacional por el turismo interno”.

El mayor número de visitantes llegó desde CABA y Provincia de Buenos Aires aunque se evidenció la presencia de turistas llegados desde Santa Fe, Córdoba y la Región Patagónica, especialmente de Neuquén y Río Negro. La ciudad continuó ofreciendo el beneficio del 15% de descuento en diferentes servicios turísticos, oportunidad que fue aprovechada por turistas regionales y nacionales. 

Un clásico

La XX Feria de Pescadores Artesanales de Puerto Madryn no sólo convocó al público local que está acostumbrado a concurrir al evento protagonista de Semana Santa, sino que contó con la presencia de turistas nacionales y extranjeros, cruceristas y personas que llegaron a la ciudad para participar de distintos espacios recreativos y deportivos como la Regata Copa de las Ballenas, un nuevo Aniversario de la Gesta de Malvinas y hasta de una nueva fecha del fútbol de la segunda categoría de Argentina que aprovecharon para disfrutar de los atractivos de la ciudad. Veteranos de Guerra de Malvinas que participan de las actividades por un nuevo 2 de abril, deportistas relacionados con el yachting, entre otras, han dispuesto de unas mini vacaciones en la ciudad durante este fin de semana largo que culmina este martes.

Turismo Religioso

Puerto Madryn es uno de los destinos del país que trabaja en el segmento de Turismo Religioso y las veinte ediciones del Vía Crucis Submarino confirman el asombro que aún genera en los visitantes que por primera vez participan del mismo.

Miles de personas, residentes, turistas nacionales y de la Patagonia han podido disfrutar de uno de los eventos más sorprendentes y emocionantes en Semana Santa como es el Vía Crucis Submarino que tuvo su etapa terrestre a cargo de la Diócesis de Rawson, a través de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús y su etapa submarina con la coordinación de Pinino Orri, Popey Goyti y la Asociación Operadoras de Buceo en el Golfo Nuevo. Es importante destacar que durante el Vía Crucis Submarino, más de 120 personas han hecho la procesión submarina, mientras que como cierre, se compartieron más de 1200 porciones de paella con la comunidad, a partir de un trabajo conjunto entre Juan Tadei, el Centro de Formación Profesional 651, Asociación de Pescadores Artesanales y CAPIP.

Desde Madryn al país y al mundo

Inmersos en una nueva era de la comunicación, diferentes medios digitales como así también generadores de contenidos, influencers y programas turísticos han participado y cubierto las distintas actividades de #SemanaMadryn. Estuvieron presentes en la ciudad Filo News, Argentinos por Argentina, Portal Turístico “Especialista en viajes” e influencers como @palermeando y @amarviajarblog Además, desde el Ente Mixto de Promoción Turística y con el acompañamiento de chocolaterías como Julia, La Rusa, Tepuel y Guanaco se llevó adelante una acción especialmente dirigida a visitantes y seguidores de las redes sociales de @madryntravel donde en la búsqueda del tesoro de pascuas nueve familias visitantes de la ciudad pudieron obtener su premio de Semana Santa.

Últimas noticias
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutAyer

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.