Provincia trabaja intensamente en el Plan de Habilitación de Alojamientos Turísticos

Durante el 2024, ya se habilitaron 60 alojamientos turísticos y se espera en los próximos meses habilitar alrededor de 150 más en la provincia, buscando revertir la situación de ilegalidad.

Chubut10 de abril de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240410-WA0024

Durante los primeros cuatro meses del 2024, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, dependiente del Gobierno del Chubut, llevó adelante un intenso trabajo de inspecciones a alojamientos no regularizados en la provincia. Así se logró habilitar 60 alojamiento turísticos en la localidad de Puerto Madryn y se espera habilitar más en los próximos meses. 

Las inspecciones para aprobar dichas habilitaciones se realizan a partir de un trabajo en conjunto y en colaboración con la Municipalidad de Puerto Madryn, en el marco de un Convenio de Colaboración de Formalización de Alojamientos Turísticos, que arroja resultados positivos.

Dentro del plan de inspecciones, dada la temporada baja, se busca realizar un intenso trabajo de inspecciones para regularizar establecimientos en situación de ilegalidad; comenzando desde la costa, continuando por el valle y meseta hasta la cordillera. 
En este marco, durante abril se realizarán inspecciones en alojamientos turísticos de localidades cordilleranas como Esquel, Trevelin, Lago Puelo, Epuyén y El Hoyo. 

Allí, el Gobierno Provincial, a través de agentes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y de la Delegación Regional Cordillera, trabajará de forma conjunta con equipos de los Municipios, para lograr abarcar el mayor espacio territorial posible previendo llegar a 80 alojamientos. 

Asimismo, durante mayo se implementará el mismo trabajo en las localidades del suroeste de la provincia en conjunto con los municipios. 

Recordamos que la habilitación de los alojamientos en la provincia de Chubut es obligatoria. Se trata de un trámite sencillo, que en caso de precisar llevarlo adelante se pueden comunicar con [email protected]

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto