Chubut participó de reunión con Nación sobre programas de ganadería extensiva en la región patagónica

Junto a representantes de las provincias patagónicas se avanzó en diversos temas que afectan la producción en la región y herramientas de financiamiento que requiere el sector ganadero.

Chubut12 de abril de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240412-WA0035

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través del Ministerio de Producción, participó de una reunión en la Secretaría de Bioeconomía donde se abordaron distintos programas de ganadería extensiva, tales como el Plan Lanar II; servidumbre petrolera; Ley ovina; PROLANA; SENASA e INTA y el financiamiento de la barrera sanitaria.

En representación del Ejecutivo provincial asistió la ministra de producción del Chubut, Digna Hernando, representantes de las Federaciones Rurales de Rio Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Además, estuvo presente Sergio Iraeta, subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal; Manuel Chiappe, jefe de Asesores de la Subsecretaría de Producción Agropecuaria y Forestal; funcionarios del INTA, SENASA y de la propia Secretaría.

En dicho encuentro, los representantes del Sur argentino expusieron diversos temas que hoy están afectando la producción ganadera extensiva en la Patagonia, y que lesionan seriamente los sistemas productivos, como así también las herramientas necesarias de financiamiento que requiere el sector.

Acerca del financiamiento de la barrera sanitaria, se decidió conformar una mesa de trabajo entre la Dirección Regional de Zona Norte y Sur de Patagonia de SENASA, y los sectores público y privado. En tanto, con respecto a los expedientes de servidumbre petrolera, se comprometieron a aprobar la Resolución correspondiente en el menor tiempo posible, ya que la demora lleva nueve meses.

Desde la cartera productiva, explicaron el procedimiento de aprobación de los proyectos de Ley ovina, y cómo se realizan los desembolsos en forma directa a los proveedores de insumos de los proyectos, resaltando los controles desde los sectores involucrados, públicos y privados.

Con respecto al Programa PROLANA -que garantiza la calidad de la esquila- se solicitó consideración sobre las decisiones tomadas sobre el retiro de personal que tiene una experiencia importante de más de 30 años, y que, en la actualidad, quienes  siguen realizando los controles necesarios a las comparsas al inicio de cada zafra.

Últimas noticias
Te puede interesar
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.

IMG-20250507-WA0006

Torres: “Asumimos la responsabilidad de discutir una reforma fiscal para una Argentina verdaderamente federal”

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo destacó el mandatario chubutense al participar en Entre Ríos de una jornada impulsada por el Consejo Federal de Inversiones para debatir sobre el modelo productivo nacional, la necesidad de obras de infraestructura y la construcción de estrategias comunes de desarrollo a mediano y largo plazo. El evento reunió en la ciudad de Paraná a gobernadores, empresarios y académicos de todo el país. "Somos un país federal en los papeles, pero con asimetrías muy profundas en materia económica, social, educativa y de infraestructura, con una matriz fiscal que es profundamente regresiva, distorsiva y centralista”, expresó el Gobernador.

Lo más visto
IMG-20250507-WA0049

Torres destacó los resultados de Chubut en las Pruebas Aprender 2024: "Vamos a seguir trabajando para que la educación sea la herramienta que permita construir el futuro de la provincia"

Redacción
ChubutEl miércoles

Así lo expresó el titular del Ejecutivo, tras el informe elaborado por el Ministerio de Educación de la Nación en el que Chubut se ubica entre las cuatro provincias con menor porcentaje de estudiantes de 3° grado que presentan dificultades para la comprensión lectora. El mandatario destacó el compromiso de todos los sectores para la implementación de políticas de Estado como Juntos por la Educación, el ítem Profesionalidad Docente y el Plan de Alfabetización más ambicioso en la historia de la provincia.