
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Fue este sábado por la tarde, al participar del acto aniversario junto al gobernador Ignacio Torres; y al presidente de la institución social y deportiva, Diego Soler.
Región13 de abril de 2024En esta oportunidad, también estuvieron presentes el secretario general de Chubut Deportes, Mariano Ferro; el presidente de la Liga del Valle del Chubut, Javier Treuque; el presidente de la Administración de Vialidad Provincial, Hernán Tórtola; Gabinete Municipal, el presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti; y el concejal Juan Flores Revillot.
La celebración por el aniversario número 36 contó con diferentes instancias, entre las más destacables la inauguración del pórtico y presentación oficial de la nueva camiseta del Club.
El intendente Damián Biss participó este martes de la inauguración de distintas obras del Club Social y Deportivo Roca de Rawson, en el contexto del aniversario número 36 que se cumplió el 2 de abril.
“Para nosotros es un gran orgullo visitar la institución y ver cómo avanza. Siempre destaco el trabajo conjunto y mancomunado que hace que los resultados tengan mayores frutos”, dijo Biss en su discurso por el nuevo aniversario del Club.
Agregó que “los clubes y otras instituciones como las iglesias trabajan en lo social, en lo deportivo, en lo recreativo, muchas veces llegan a lugares donde el Estado no llega. Hablo de contención, de inculcar valores y disciplina, y eso lo podemos ver acá”.
Por último, hizo hincapié en la importancia de que el Gobernador de la Provincia “este presente en este día, en el cual el club celebra su aniversario, con inauguraciones y nuevos proyectos a concretar”.
Vocación de servicio
Por su parte, el gobernador Ignacio Torres, se refirió a las familias del Club Social y Deportivo Roca y en especial a su presidente y al resto de la Comisión “por su vocación de servicio, trabajando no sólo por el club, sino también por Rawson”.
“Felicito a todas las personas que hacen posible esto y que cada día aportan su granito de arena, la verdad es que estoy muy entusiasmado con el trabajo que se está realizando”, cerró.
“Hoy cumplimos el sueño de jugar de local”
Lo expresó el presidente del Club, Diego Soler, en su discurso por el trigésimo sexto aniversario de la institución, y agregó que “hoy se concretó algo muy importante para nosotros, jugar de local en nuestras canchas luego de 16 años. Esto es gracias a todas las personas que hoy se encuentran presente acompañándome”.
“Seguiremos trabajando para avanzar en un montón de proyectos más que aportarán al crecimiento de nuestro club”, indicó.
Para finalizar, agradeció “a la Municipalidad de Rawson y al Gobierno de la Provincia por acompañarnos y trabajar de forma conjunta”.
Sólo habrá actividades en la Región VI que abarca Comodoro Rivadavia y alrededores por no estar afectada por condiciones climáticas extremas.
Habrá servicios de documentación entre el 1 y el 8 de julio en Río Pico, José de San Martín, y en el barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo Nuevo. En cada jornada, los ciudadanos podrán realizar trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones y cambios de domicilio, entre otros.
Representantes del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas expusieron los logros de gestión y el avance en materia turística. El ministro Lapenna participó en representación del Gobierno del Chubut.
Se montó una planta de asfalto en el parque industrial de la ciudad portuaria y se producen alrededor de 180 toneladas de asfalto por día.
El tradicional festival literario-musical galés se realizará el 28 de junio en la Escuela Nº 789, con actividades preliminares el día anterior en la Universidad del Chubut
Se jugará el sábado 28 de junio en Trelew. La entrada será gratuita y el valor del cartón es de 10.000 pesos.
El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.
El Ministerio de Educación del Chubut extendió el plazo de inscripción para los tres niveles educativos y habilitó mecanismos de enmienda para postulaciones con errores o documentación incompleta.
Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.