Pan American Energy lanza su programa de Pasantías Nacionales

La compañía sumará alrededor de 70 jóvenes en 2024. La iniciativa tendrá una duración de 6 meses, con posibilidad de extensión.

Sociedad17 de abril de 2024RedacciónRedacción
PHOTO-2024-04-17-11-36-01

Pan American Energy (PAE), compañía líder de energía en la región, lanzó una nueva edición de su programa de Pasantías Nacionales, dirigido a jóvenes estudiantes que estén cursando los últimos años de carrera en universidades públicas y privadas del país, y que tiene el objetivo de ofrecer una primera experiencia en el mundo laboral.

Este año se sumarán alrededor de 70 jóvenes al programa, que comenzará el 3 de junio y que tendrá una duración de 6 meses, con posibilidad de extenderse por 6 meses más y hasta un máximo de 18 meses. El programa comenzó en 2019 y ya participaron alrededor de 190 estudiantes.

Los interesados en inscribirse pueden ingresar en https://www.pasantiaspae.com/ hasta el 20 de abril.

Para participar es necesario ser estudiante a partir de tercer año de las carreras de Ingenierías, Administración de Empresas, Comercialización, Abogacía, Ciencias Ambientales, Ciencias de Datos, Comunicación, Contador, Economía Empresarial, Geociencias, Marketing, Recursos Humanos, Sistemas de la Información, Seguridad e Higiene, Psicología y carreras afines.

Los jóvenes deben residir en alguna de las localidades donde la compañía tiene operaciones y oficinas, además de contar con ganas de aprender y sumarse a los desafíos que PAE ofrece. 

En esta edición, con el objetivo acercar oportunidades y generar espacios de inclusión, PAE realizó una alianza con BisBlick, ONG que acompaña a jóvenes estudiantes de sectores vulnerables que aspiran a transformarse en los primeros profesionales de sus familias. Mediante este acuerdo, dentro del Programa de Pasantías, cinco estudiantes que formen parte de la Red Bisblick se incorporarán a la compañía para continuar su desarrollo profesional a través de un acompañamiento integral.

“El Programa de Pasantías nos permite acompañar a estudiantes de todo el país a dar sus primeros pasos en el mundo del trabajo. La alianza con Bisblick es parte de esta estrategia y refuerza nuestro compromiso. Creemos fuertemente que este tipo de iniciativas generan impacto y transforman realidades. Los pasantes reciben un acompañamiento integral que les permite seguir aprendiendo y potenciando su desarrollo. De esta manera, continuamos generando empleo joven y de calidad en las comunidades donde operamos”, afirmó Victoria Traverso, Gerente Corporativo de Atracción, Aprendizaje y Desarrollo de Talento de Pan American Energy.

Te puede interesar
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.