El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
Pan American Energy lanza su programa de Pasantías Nacionales
La compañía sumará alrededor de 70 jóvenes en 2024. La iniciativa tendrá una duración de 6 meses, con posibilidad de extensión.
Sociedad17 de abril de 2024RedacciónPan American Energy (PAE), compañía líder de energía en la región, lanzó una nueva edición de su programa de Pasantías Nacionales, dirigido a jóvenes estudiantes que estén cursando los últimos años de carrera en universidades públicas y privadas del país, y que tiene el objetivo de ofrecer una primera experiencia en el mundo laboral.
Este año se sumarán alrededor de 70 jóvenes al programa, que comenzará el 3 de junio y que tendrá una duración de 6 meses, con posibilidad de extenderse por 6 meses más y hasta un máximo de 18 meses. El programa comenzó en 2019 y ya participaron alrededor de 190 estudiantes.
Los interesados en inscribirse pueden ingresar en https://www.pasantiaspae.com/ hasta el 20 de abril.
Para participar es necesario ser estudiante a partir de tercer año de las carreras de Ingenierías, Administración de Empresas, Comercialización, Abogacía, Ciencias Ambientales, Ciencias de Datos, Comunicación, Contador, Economía Empresarial, Geociencias, Marketing, Recursos Humanos, Sistemas de la Información, Seguridad e Higiene, Psicología y carreras afines.
Los jóvenes deben residir en alguna de las localidades donde la compañía tiene operaciones y oficinas, además de contar con ganas de aprender y sumarse a los desafíos que PAE ofrece.
En esta edición, con el objetivo acercar oportunidades y generar espacios de inclusión, PAE realizó una alianza con BisBlick, ONG que acompaña a jóvenes estudiantes de sectores vulnerables que aspiran a transformarse en los primeros profesionales de sus familias. Mediante este acuerdo, dentro del Programa de Pasantías, cinco estudiantes que formen parte de la Red Bisblick se incorporarán a la compañía para continuar su desarrollo profesional a través de un acompañamiento integral.
“El Programa de Pasantías nos permite acompañar a estudiantes de todo el país a dar sus primeros pasos en el mundo del trabajo. La alianza con Bisblick es parte de esta estrategia y refuerza nuestro compromiso. Creemos fuertemente que este tipo de iniciativas generan impacto y transforman realidades. Los pasantes reciben un acompañamiento integral que les permite seguir aprendiendo y potenciando su desarrollo. De esta manera, continuamos generando empleo joven y de calidad en las comunidades donde operamos”, afirmó Victoria Traverso, Gerente Corporativo de Atracción, Aprendizaje y Desarrollo de Talento de Pan American Energy.
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
Fuerte acompañamiento de las comunidades originarias a Torres en la batalla "contra quienes se disfrazan de pueblos originarios para cometer delitos"
Así lo expresó el titular del Ejecutivo provincial, en referencia al encuentro en el que las partes ratificaron su posición de "dar batalla entre todos los chubutenses" hacia quienes utilizan "falsas banderas de pueblos originarios para dañar a la sociedad", según expresó.
Torres gestionó ante Nación $7 mil millones para la reconstrucción de Epuyén: "Las familias afectadas hoy son nuestra prioridad"
Lo aseguró el titular del Ejecutivo provincial tras confirmar la llegada de fondos nacionales que serán destinados a reconstruir viviendas y edificios afectados por el siniestro ígneo registrado la semana pasada, que continúa activo y que afectó aproximadamente 3.000 hectáreas.
Temporada de Cruceros en Chubut: el Viking Jupiter arribó por quinta vez a Puerto Madryn
La embarcación amarró en el Muelle Comandante Luis Piedra Buena con 900 pasajeros y 465 tripulantes a bordo. Permanecerá en la ciudad del Golfo Nuevo hasta las 17 horas para continuar rumbo a Puerto Williams, Chile.
Provincia mantiene el arduo despliegue de recursos humanos y materiales para controlar el incendio en la zona de Epuyén
El gobernador Ignacio "Nacho" Torres instruyó al gabinete y al conjunto de los organismos provinciales a destinar los esfuerzos necesarios para llegar con respuestas a la población, al tiempo que también gestiona aportes nacionales para cubrir los gastos ocasionados.
Torres, sobre el incendio en Epuyén: “El Gabinete va a estar haciendo base en la zona hasta que el fuego esté controlado”
El titular del Ejecutivo viajó a la localidad cordillerana para recorrer las áreas afectadas y coordinar las tareas del Comité de Emergencia que tiene a su cargo los trabajos de contención y control del siniestro iniciado este miércoles en horas del mediodía, el cual hasta el momento consumió unas 50 viviendas y más de 1.800 hectáreas de bosque, plantaciones y pastizales. En conferencia de prensa, el mandatario provincial destacó el intenso trabajo de brigadistas y bomberos de la región; e indicó que solicitó a los legisladores la declaración de Emergencia Ígnea para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por las llamas.
Torres condenó el atentado a una estancia y advirtió a grupos radicalizados que "en Chubut la ley se cumple y no les tenemos miedo"
El titular del Ejecutivo provincial apuntó contra "los mismos delincuentes de siempre que se amparan en un sector garantista de la Justicia que les asegura impunidad, con causas que demoran años en ser resueltas" y aseguró que "no nos vamos a dejar intimidar".
El siniestro se desató durante la tarde del domingo. Este martes está programado que se incorporen a las tareas combatientes de las bases de Trevelin y Alto Río Senguer.
El Comité de Emergencia, conformado a pedido del gobernador Ignacio "Nacho" Torres, ingresa este martes en una nueva jornada de trabajo para controlar el siniestro ígneo que afectó -al momento- poco más de tres mil hectáreas de vegetación y alrededor de 70 viviendas.
El operativo incluyó la habilitación de todas las líneas de media tensión energizadas y casi la totalidad de las líneas de baja tensión en áreas afectadas por el incendio.