Destacada participación de Chubut en la principal feria internacional de Turismo de Brasil

Durante este importante evento se realizó el lanzamiento de la Temporada de Nieve de Argentina, en donde los diferentes destinos de nieve y centros de esquí difundieron sus actividades, tarifas de preventa y novedades al mercado brasileño.

Chubut19 de abril de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240419-WA0023

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través del Ministerio de Turismo y la Agencia Chubut Turismo (ACT), participó esta semana de WTM Latin America, la principal feria internacional de Brasil destinada al sector turístico llevada a cabo en San Pablo del 15 al 17 de abril.

Allí los representantes provinciales promocionaron el destino y toda la oferta turística chubutense al trade brasileño a través de un stand institucional de Argentina impulsado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). 

Chubut participó del stand institucional de Argentina junto a otros 15 destinos del país y 30 empresas turísticas y líneas aéreas; donde se brindó información al público general y profesional del sector turístico.

Durante este importante evento se realizó el lanzamiento de la Temporada de Nieve de Argentina, en donde los diferentes destinos de nieve y centros de esquí difundieron sus actividades, tarifas de preventa y novedades al mercado brasileño. 

Compromiso con la búsqueda de nuevos mercados

En este marco, días atrás la Provincia del Chubut llevó adelante en Brasil una Misión Oficial donde se realizó la presentación del destino a Tour Operadores, prensa especializada, y se llevaron adelante reuniones con autoridades del sector.

La misma surgió en el marco del compromiso con la captación de nuevos mercados, y con el propósito de dar a conocer al mercado brasileño el potencial turístico y productivo de la Provincia del Chubut, entendiendo que ambos sectores trabajan en conjunto para el posicionamiento de la provincia en el exterior.

WTM Latin América

WTM Latin América es la oportunidad ideal para iniciar nuevas relaciones profesionales y afianzar las existentes entre las agencias de viajes, operadores, compañías aéreas y los expositores participantes. Es el escenario adecuado para posicionar la marca e imagen del expositor y/o promocionar nuevos productos y servicios.

El objetivo de la feria es generar una gran oportunidad para conectarse con profesionales de la industria del turismo y para promoción de los destinos.

Te puede interesar
IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
Chubut29 de junio de 2025

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250703-WA0105

Menna desmintió versiones "infundadas y malintencionadas" y ratificó que "la Caja Previsional de Chubut pertenece a la provincia y seguirá de la misma manera"

Redacción
ChubutEl jueves

De manera contundente, el vicegobernador apuntó contra "alguna intencionalidad política" en la trascendencia de versiones relacionadas con los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales para los trabajadores provinciales pasivos. "El artículo 76 de la Constitución Provincial, reformada en 1994, establece que la Caja Previsional permanece en la provincia, con lo cual la única manera de transferirla sería a través de una reforma constitucional, lo cual nadie ha planteado ni piensa hacerlo", explicó.