Los puertos de Chubut continúan con excelentes descargas pesqueras de calamar

Las capturas del recurso en estos primeros meses del año ya superan el número alcanzado en la temporada de 2023 en las terminales de Puerto Madryn. Este aumento en la producción marca la robustez y el crecimiento constante de la industria pesquera en la provincia.

Chubut22 de abril de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240422-WA0091

La Administración Portuaria de Puerto Madryn, dependiente del Gobierno de la Provincia del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, informó sobre los resultados de la exitosa temporada de descarga de calamar que se desarrolla en los puertos de la provincia.

Promediando la temporada, las terminales portuarias de Puerto Madryn registran un notable crecimiento en la actividad, con un total de 34.064,67 toneladas de calamar descargadas en estos primeros meses del año, ya se superaron las cifras del año anterior. Este aumento en la producción destaca la robustez y el crecimiento constante de la industria pesquera en Chubut.

Sobre este particular, el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Diego Pérez, señaló que “el apoyo del gobernador Torres a la actividad pesquera y el compromiso de todos los actores del sector, han sido elementos clave para garantizar el éxito de esta temporada”. 

Además, junto con esta etapa final de la temporada de descarga de calamar, comienza a palpitarse ya el inicio de la temporada de langostino en aguas nacionales, que se espera sea igualmente sumamente satisfactoria. Esta transición marca un momento crucial para la actividad de la pesca en los puertos, que están preparados para recibir y facilitar las operaciones relacionadas con esta emblemática especie.

De esta manera, el Gobierno de la Provincia del Chubut reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible de la industria pesquera, manteniendo altos estándares de calidad, seguridad y preservación del medio ambiente marino.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.