Provincia trabajará con los gremios estatales para disminuir las asimetrías salariales dentro de la Administración Pública

Así lo reveló el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner e indicó “hay desequilibrios que nosotros estamos negociando y tratando de armonizar con las entidades gremiales”. El funcionario anticipó también que la próxima semana se reanudan las negociaciones paritarias con cada área del Estado.

Chubut02 de mayo de 2024RedacciónRedacción
IMG-20240502-WA0061

El ministro de Gobierno del Chubut, Andrés Meiszner, anticipó este jueves que la semana próxima arranca una nueva ronda de negociaciones salariales con los diferentes gremios estatales. “Nos sentaremos con los números reales de la provincia sobre la mesa para no volver a endeudar al Estado con gastos corrientes”, garantizó.

El funcionario aseguró que el diálogo con los representantes de los trabajadores está siempre abierto y adelantó que, en consenso con las entidades sindicales, se trabajará “en disminuir los desequilibrios salariales de la Administración Pública Provincial”.

Nuevas paritarias

Meiszner manifestó que las reuniones paritarias que darán inicio en los próximos días “se harán de manera clara”, e indicó que “estamos abiertos con los gremios a sentarnos a discutir el pedido de establecer un piso salarial”.

En ese sentido, el funcionario señaló que “hay que sentarse, sacar números y ver cuánto representaría el impacto presupuestario para la Provincia”, aclaró.

Trabajo con los gremios

El ministro adelantó que a lo largo de este mes de mayo se trabajará junto a los gremios en achicar las asimetrías salariales dentro las distintas reparticiones del Estado. A modo de ejemplo, indicó que “había adicionales que parte de la Administración lo cobraba fijo, que eran unos 21.000 pesos, y otra rama lo cobraba móvil, atado a la categoría director de la Ley I N°74, que rondaban los 149.000 pesos”.

Al respecto, Meiszner sostuvo que “hay un montón de contratos de empleados públicos que son precarizados, que hoy facturan y son monotributistas, fundamentalmente en Educación”, y aseguró que “son esos los desequilibrios que nosotros estamos negociando y tratando de armonizar con las entidades gremiales”.

Te puede interesar
IMG-20250629-WA0013

Torres confirmó que CAF aprobó el financiamiento de USD 150 millones para obras que garantizarán el acceso al agua potable en el sur provincial

Redacción
ChubutEl domingo

El mandatario anunció la obtención de un importante crédito, otorgado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que permitirá llevar adelante obras de infraestructura “que mejorarán la calidad de vida de los chubutenses”. Se trata del Programa Sistema de Acueductos Sostenible de la Provincia de Chubut, que garantizará el acceso continuo a agua potable para más de 286 mil habitantes de la región sur.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.

IMG-20250626-WA0034

Torres ratificó la realización del plebiscito para la eliminación de los fueros en los tres poderes del Estado

Redacción
ChubutEl jueves

El mandatario defendió la iniciativa, aprobada por la Legislatura con amplio acompañamiento, y aseguró que “vamos a ser la primera provincia de la Argentina donde no haya ciudadanos ‘de primera’ o ‘de segunda’, y donde la ley sea igual para todos”. Asimismo, criticó al titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut, Claudio Petris, por intentar impedir la realización del plebiscito solicitando su inconstitucionalidad. El mismo se llevará a cabo el 26 de octubre, de manera simultánea a las Elecciones Generales, y prevé la eliminación de los fueros de inmunidad para magistrados, funcionarios y sindicalistas, en el marco de las distintas acciones impulsadas por el Ejecutivo provincial para fortalecer la transparencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.