La Municipalidad y la UNPSJB articulan trabajos conjuntos para Rawson

En este marco, se llevó adelante una reunión entre el intendente Damián Biss e integrantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en donde conversaron sobre la posibilidad de ofrecer espacios educativos para funcionarios públicos y comunidad en general, como así también, la realización de pasantías en el Municipio.

Región03 de mayo de 2024RedacciónRedacción
La Municipalidad y la UNPSJB articulan trabajos conjuntos para Rawson

En esta oportunidad, participaron también la secretaria de Desarrollo Social, Familia y Salud, Anahí Olivera; la subsecretaria de Promoción Social, Mirna Vallejos; y el coordinador de Juventud, Jonathan Biss. 


Al respecto, el funcionario municipal, Jonathan Biss, sostuvo que “nos reunimos para trabajar sobre la propuesta que implica el dictado de capacitaciones, talleres y diplomaturas para funcionarios públicos y la comunidad en general. También para ver la posibilidad de gestionar un programa de pasantías para que el Municipio pueda interesarse en los equipos técnicos y/o profesionales pertenecientes a la Universidad o alumnos avanzados que estén en instancia de poder concretar sus prácticas allí”. 


“La reunión ha sido muy fructífera, en donde se plantearon las posibles ofertas educativas y las distintas áreas del Municipio. Se coordinó el trabajo conjunto sobre el objetivo del Departamento de Extensión de la Universidad, de acercar todas las herramientas de la Facultad a la comunidad y a los vecinos de Rawson”, señaló el funcionario. 


Por su parte, el responsable de Extensión de la UNPSJB, el politólogo Carlos Pérez, se refirió a la presentación de un Plan de Articulación y Coordinación Estratégica entre la Universidad de la Patagonia y el Municipio “a partir de necesidades que se produzcan en las distintas áreas que lo requieran de cara al futuro cercano”. 


“Esto lo venimos haciendo desde la Facultad en distintas localidades, acompañando los procesos y poniendo a disposición toda la gama de profesionales que tenemos en las áreas que responden al desarrollo de las gestiones de gobierno, a la comunicación política, al desarrollo estratégico, entre otras”, repasó Pérez. 


Para finalizar, sostuvo que “hemos conversado mucho con el Intendente, quien resalta la importancia de la Universidad a la hora de planear y discutir temas de agenda, por lo que trabajaremos de manera conjunta planificando las tareas de cada una de las áreas que lo necesiten, a fin de brindar el apoyo y sostén que podamos realizar desde la Universidad”.

Te puede interesar
IMG-20250707-WA0041

Torres destacó la llegada de equipamiento médico para el Hospital de Alta Complejidad de Trelew y ratificó que "en Chubut, la salud y la educación nunca más van a ser postergadas"

Redacción
Región07 de julio de 2025

El titular del Ejecutivo confirmó la adquisición de equipamiento de diferentes categorías, el cual será distribuido en el centro de salud próximo a ser inaugurado. Las compras fueron realizadas a través del convenio mantenido entre la Provincia y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPs), el cual permitió un ahorro fiscal del 30% en la compra de los insumos y equipamiento. “Estamos hablando de más de dos millones de dólares de ahorro”, precisó Torres, señalando asimismo que “quedan pendientes tres envíos más”.

Lo más visto
IMG-20250714-WA0025

Juicio por YPF: Torres anticipó que Chubut se presentará ante la Corte de Nueva York “para defender lo que es patrimonio de la provincia”

Redacción
ChubutEl lunes

El mandatario chubutense se refirió al fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska que obliga a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF. En un comunicado emitido junto al vicegobernador Gustavo Menna y a la diputada nacional Ana Clara Romero, Torres aseguró que “nos vamos a plantar y solicitar que levanten el embargo de las acciones de Chubut porque nuestra provincia no es parte demandada y no está condenada”.

IMG-20250717-WA0020

Torres pidió celeridad a la Justicia tras la captura del delincuente sindicado como el presunto autor del asesinato de una agente de Policía en Puerto Madryn

Redacción
SociedadEl jueves

"Este es un hecho lamentable que no solamente enluta a la familia de una agente de nuestra fuerza, sino también a todos los chubutenses", expresó el Gobernador, a la vez que advirtió que el detenido, "que ya había sido beneficiado con la libertad condicional, nunca debió estar suelto; por eso, vamos a ir a fondo para que la Justicia actúe con firmeza, sin excusas ni demoras, y para que el miserable que asesinó a Marcela termine donde tiene que estar: condenado y pudriéndose en la cárcel". Torres destacó además el rápido accionar de la División Policial de Investigaciones (DPI) de Puerto Madryn, que permitió la captura casi inmediata del sospechoso, y decretó tres días de duelo por el fallecimiento de la sargento, que cumplía funciones en la Comisaría Cuarta de la ciudad. Por el hecho, se decretaron tres días de duelo en toda la provincia.