Biss inició con el ciclo de charlas sobre la situación de la Cooperativa Eléctrica

Con el fin de poner en conocimiento a los vecinos, instituciones y organizaciones de la ciudad Capital, el mandatario municipal comenzó con las charlas informativas sobre la actual situación que responde a la Cooperativa Eléctrica.

Región08 de mayo de 2024RedacciónRedacción
Biss inició con el ciclo de charlas sobre la situación de la Cooperativa Eléctrica (1)

Asimismo, este miércoles se llevó adelante una reunión con representantes de las Iglesias y en la noche se realizará otra con la Cámara de Industria y Comercio de Rawson.


Las charlas dieron inicio con una convocatoria a los presidentes de las Asociaciones Vecinales y se continuarán realizando con los distintos actores de la ciudad y vecinos, quienes conocerán la situación de un tema que forma parte de la agenda pública en Rawson: Cooperativa Eléctrica. Esto tiene como objetivo primordial escuchar a las distintas voces de nuestra ciudad.  


En este punto, se refirió a la trazabilidad de la situación económica de la Cooperativa Eléctrica de Rawson, argumentando que “sentimos que el sistema cooperativo está agotado hace años”, y señaló que “en este caso, mostramos los números correspondientes que demuestran la postura que tenemos en la actualidad”.  


“La idea es avanzar con estos encuentros con todas las instituciones, organizaciones y vecinos en general, sin importar su color político, porque queremos escuchar las opiniones de todos. Creemos que este tipo de cambios -que son muy importantes- deben tener la participación y la visión de todos”, resaltó Biss.  


Sostuvo que “junto al equipo municipal estamos muy contentos porque estamos teniendo una gran recepción por parte de las personas con las cuales ya nos hemos reunido, en donde se han intercambiado ideas y respondido inquietudes”.   


Por otro lado, hizo hincapié a las Cartas Documentos enviadas a la Municipalidad de Rawson por parte de la entidad prestataria de servicios, y explicó que “los inmuebles que hoy tienen en poder la Cooperativa son transferencias que realizó la Municipalidad para que cumplan con un objetivo y que, en muchos casos, se utilizan a través de comodatos”. 


“Así como la Municipalidad ha aportado mucho para que la Cooperativa crezca y se desarrolle, la Cooperativa en muchos momentos también ha colaborado con el Municipio”, añadió. 


Para finalizar, sostuvo que “estamos convencidos de que el camino por el cual hay que seguir es el trabajo mancomunado entre los distintos actores de la ciudad que tienen representatividad alguna en la comunidad y de nuestros vecinos”, y remarcó que “las dos instituciones más importantes de la ciudad -Municipio y Cooperativa Eléctrica- deben pensar en el beneficio de los ciudadanos”.

Últimas noticias
IMG-20250706-WA0021

Torres confirmó que reflotarán un buque que permanece abandonado en el río Chubut hace nueve años

Redacción
ChubutHace instantes

El titular del Ejecutivo resaltó el trabajo conjunto llevado a cabo por la Secretaría de Pesca provincial y la Prefectura Naval Argentina: “En tan solo un año y medio obtuvimos la autorización para la extracción y puesta a seco de un buque que todos los gobiernos anteriores dejaron abandonado durante nueve años”. La permanencia del navío de bandera argentina en el canal de navegación del río Chubut constituye un riesgo ambiental y un obstáculo para los barcos que operan en aguas provinciales.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
Sociedad27 de junio de 2025

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.