Intendentes del VIRCh mantuvieron un encuentro con Hernando para fortalecer el desarrollo productivo local

El encuentro se realizó en Trelew y se delinearon propuestas para fortalecer el desarrollo productivo local a través de distintos financiamientos con diferentes instituciones.

Región10 de mayo de 2024RedacciónRedacción
Intendentes del VIRCh mantuvieron un encuentro con Hernando para fortalecer el desarrollo productivo local (2)

El intendente Damián Biss, junto a sus pares de Trelew, Gerardo Merino; de 28 de Julio, Luka Jones; y de Gaiman, Darío James; se reunieron con la ministra de Producción de la Provincia, Digna Hernando. Fue con el objetivo de continuar fortaleciendo la producción agropecuaria del Valle. 


En este punto, se analizó la situación actual de cada localidad, dando a conocer los datos del relevamiento realizado por los equipos técnicos de cada municipio, además de la propuesta económica que se le presentó al CFI destinada a impulsar la producción local. 


Al respecto, el intendente Damián Biss, quien estuvo acompañado por el gerente de la ADER, Fernando Vosecky y equipo técnico, comentó que “nos reunimos con algunos intendentes de localidades vecinas para continuar delineando puntos importantes que permitan generar estrategias conjuntas para el crecimiento productivo de cada zona”.  


“Gracias al trabajo que vienen realizando los equipos técnicos de cada municipio pudimos presentar una propuesta económica importante al CFI, destinada al desarrollo productivo la región”, expresó. 


A la vez, Biss, indicó que “nos interiorizamos de la realidad de cada localidad y la situación de los productores”. 


Capital de la provincia 


Por otra parte, Biss, destacó los avances en materia productiva de la capital: “Hace poco tiempo se creó la primera cooperativa de olivicultores en Rawson, es parte del proyecto de la entrega de 15 chacras y la plantación de 12.000 olivos”.  


“Desde la Agencia de Desarrollo Económico se ha trabajado fuertemente con el IPA para solicitar un bypass desde el río Chubut hacia la zona de producción. También se solicitó una extensión del canal que viene por Ruta 25 hasta la zona del ex IAC que también tiene varias unidades productivas, entre otras”. 


Por último, el primer mandatario municipal sostuvo que “la zona rural de Rawson y de las localidades de la región, son zonas muy grandes, por eso es importante poder gestionar distintas líneas de financiamiento que le permitan dar un empuje económico a muchos productores que quieren producir y a la vez acompañarlos, brindarles capacitaciones y estar presentes para escuchar cada una de sus inquietudes”.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250623-WA0117

Torres, junto a todos los gobernadores, ratificó su compromiso por “una matriz fiscal más justa, federal y que le quite el pie de encima a la producción y al trabajo”

Redacción
Chubut23 de junio de 2025

Los mandatarios provinciales firmaron un documento conjunto en el que plantearon la eliminación de los fondos fiduciarios financiados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. También, se propuso "la eliminación de los Aportes del Tesoro Nacional y que ese 1% de la masa coparticipable federal se distribuya equitativamente bajo el coeficiente de coparticipación", explicó Torres.

IMG-20250627-WA0007

Digitalización de trámites laborales: menos burocracia, más eficiencia

Redacción
SociedadEl viernes

Se trata del Sistema Digital de Rúbrica y Firma de libros de sueldos, balances y demás documentación sujeta a rúbrica laboral, el cual entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2025, por instrucción del Gobernador y a partir de un trabajo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y la Agencia de Inversiones y Comercio Exterior. La iniciativa simplificará y agilizará trámites para empleadores de toda la provincia. "La digitalización es una herramienta que hoy nos permite no solo combatir la burocracia y simplificar trámites y gestiones, sino también promover la eficiencia y transparencia de un Estado que, después de mucho tiempo, está al servicio de los ciudadanos", expresó el mandatario.

IMG-20250629-WA0007

Torres firmó el decreto convocando a la ciudadanía a votar la eliminación de los fueros el próximo 26 de octubre

Redacción
ChubutEl domingo

Será a través de un referéndum popular, a partir del cual se modificarán dos artículos de la Constitución provincial, eliminando los fueros de inmunidad para las figuras de gobernador y vicegobernador; legisladores; jueces y otros magistrados; ministros, y sindicalistas. "Chubut será la primera provincia de la Argentina en la que no habrá ciudadanos 'de primera' o de 'segunda', sino que todos vamos a ser iguales ante la ley", aseguró el mandatario.